
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El gobierno de la ciudad concretó la firma de relocalización con 31 familias asentadas en el sector de calle Tres Arroyos sobre las vías del tren en el barrio Mariano Moreno.
RegionalesDurante la gestión del intendente Aníbal Tortoriello, y por medio de diferentes direcciones municipales se trabajó en un proyecto de plan viviendas para que las 31 familias que viven actualmente en dicho sector se trasladen a la zona norte del Distrito Vecinal Noreste (Unidad de Gestión Nº 13).
El Secretario de Gobierno Bruno Bordignon comentó que este hecho es histórico ya que se trata de una deuda de hace décadas para toda la comunidad. “Este espacio donde actualmente están estas familias será un espacio de esparcimiento para todos los vecinos de las ciudad en el cual se está trabajando y por otro lado estas familias van a tener un lugar digno donde vivir en una zona que también posee mucho impulso. Estas familias tendrán su título de propiedad y una vivienda que la pagarán de forma financiada. Estamos trabajando para el éxíto de toda la comunidad".
Este plan ya está contemplado en el presupuesto 2020. Se firmaron todos los convenios y se vieron a las familias emocionadas.
Las viviendas se construirían por etapas y de acuerdo a la necesidad de cada familia: (monoambiente, casa de 1 habitación y 2 habitaciones) con posibilidades de ampliación. Estas serán pagadas en cuotas una vez que estén entregadas. Además contarán con los servicios de agua, electricidad y apertura de calles.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.