
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Será el viernes 31 por la mañana en Casa de Gobierno, con representantes de los Centros de Esquí y destinos turísticos invernales. Habrá una demostración y degustación de chefs, embajadores de la gastronomía neuquina.
Regionales31/05/2024Tras diversas acciones de promoción y comercialización del Ministerio de Turismo en diversos mercados emisores, así como la presentación de los ejes del plan de Turismo y la marca «Neuquén Infinito», la provincia presentará oficialmente el inicio de la temporada de invierno 2024. Será este viernes 31 de mayo a las 10 de la mañana en la Casa de Gobierno del Neuquén.
Para la ocasión estarán presentes los representantes de los Centros de esquí y destinos invernales, ya que Neuquén representa la mayor superficie esquiable del país con sus cuatro centros: Chapelco, Bayo, Caviahue y Lago Hermoso, a la que se suma el Parque de Nieve Batea Mahuida.
La oferta del producto nieve se complementa con los destinos anfitriones, que se caracterizan por la excelente hotelería, nutridos de una exquisita oferta gastronómica que revaloriza las tradiciones y la cultura de los pueblos de la Patagonia.
En este sentido, para la presentación de la nueva temporada de invierno 2024, se realizará una demostración y degustación a cargo de 3 chefs representantes de la gastronomía neuquina: Sebastián Caliva, Cristian Alfaro y la chef especializada en chocolatería, Jennifer Kpoliku.
Sobre los Centros de Esquí
El Cerro Chapelco de San Martín de los Andes, cuenta con 1.600 hectáreas de área esquiable, 12 medios de elevación, 28 pistas con 4 niveles de dificultad, y 8 cañones de nieve. El Cerro Bayo de Villa La Angostura, es un centro de esquí boutique rodeado de bosques, con vista al lago Nahuel Huapi que cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable, un descenso máximo ininterrumpido de 6.000 metros, y más de 4 kilómetros de pistas esquiables y fuera de pista.
El más reciente Centro de Esquí Lago Hermoso, sobre la Ruta de los 7 Lagos, es un Resort de Montaña ubicado a 35 km al sur de San Martín de los Andes, con una superficie total de 360 hectáreas, capacidad máxima para 800 esquiadores, y cuenta con 3 medios de elevación y pistas para todos los niveles de dificultad.
En tanto, el Centro de esquí Caviahue cuenta con 23 pistas y dispone de 11 mecanismos con capacidad para transportar 7.400 pasajeros por hora. Las pistas se encuentran entre los 1640 y los 2045 metros de altitud. Es una zona donde las nevadas son intensas y secas, lo que favorece la calidad de la nieve.
En cuanto al Parque de Nieve Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia – Moquehue, es una propuesta ideal para la familia. Cuenta con instructores e instructoras de la comunidad Mapuche Puel, que brindan clases individuales y grupales de esquí y snowboard. El Parque es comúnmente conocido como la «cuna de los principiantes».
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.