
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, presentó un proyecto de ley que crea el Programa de Sostenibilidad Habitacional.
Regionales04/06/2024La iniciativa sostiene que el objetivo es establecer parámetros claros y uniformes de tasación y financiación de viviendas provistas por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (I.P.V.U.) y por la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (A.D.U.S.).
Los fundamentos expresan, por un lado, que el objetivo es lograr un ordenamiento del estado de situación de los planes y programas habitacionales existentes, y por el otro, brindar herramientas a los ciudadanos que posibiliten un desarrollo habitacional y urbano sostenible, fijando criterios de financiación, con procedimientos de regularización ágiles y modernos.
Cabe destacar que la iniciativa surge de los altos índices de morosidad en el cumplimiento de los planes de financiación y requisitos de regularización complejos para ser usados por el beneficiario.
Asimismo, en los fundamentos se señala que en caso de la falta de pago de 3 cuotas o más consecutivas, o de 5 cuotas alternadas, de la financiación otorgada, se producirá la baja automática y de pleno derecho de la misma. De tal manera que quedará sin efecto el valor histórico establecido del inmueble en cuestión, sin necesidad de declaración administrativa o judicial posterior.
También se destaca que en los casos en que los adjudicatarios acrediten situaciones socioeconómicas vulnerables, podrán acceder a planes especiales de pago, mediante el otorgamiento de períodos de gracia o una subvención si la situación lo requiere.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.