La Legislatura se encamina a declarar a Cutral Co como capital provincial de los monumentos

La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió dictamen por unanimidad al proyecto de ley para que la ciudad de Cutral Co sea declarada como “capital provincial de los monumentos”

Regionales 05/06/2024
legisladores nqn

La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió dictamen por unanimidad al proyecto de ley para que la ciudad de Cutral Co sea declarada como “capital provincial de los monumentos”. La iniciativa ya contaba con despacho favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales (A) y pasará al recinto para obtener sanción de la Cámara. 

El proyecto es impulsado por la diputada Lorena Parrilli (UxP), quien explicó que el objetivo es “poner en valor la actividad turística en una ciudad que fue bendecida por la creatividad de sus pobladores que pensaron y diseñaron todo un circuito de monumentos que destacan la identidad y momentos históricos de la ciudad”. 

La iniciativa señala que Cutral Co es la localidad neuquina con más cantidad de monumentos en su ejido y menciona como ejemplos el Cristo, la última cena, el Avión Avro 748, los caídos de Malvinas, San Sebastián, Vía Crucis, Evita, don Jaime de Nevares, general San Martín, trabajador petrolero y Ceferino Namuncurá, entre muchos otros.

En otro orden, el cuerpo que preside la diputada Zulma Reina (DC-Comunidad) acordó solicitar al Ministerio de Economía, mediante nota de presidencia,  información sobre el cierre de ejecución presupuestaria del cuarto trimestre de 2023 y la necesidad de su publicación. El pedido se enmarca en un proyecto de resolución del diputado Darío Peralta (UxP) para instar al Poder Ejecutivo a que publique en tiempo y forma la información de cierre de ejecución presupuestaria del cuarto trimestre de 2023, tal como establece la ley de Responsabilidad Fiscal 25.917 a la que la provincia se encuentra adherida. “Necesitamos saber fehacientemente los números de la provincia”, afirmó el legislador. 

Por otro lado, la comisión solicitará al Tribunal de Cuentas, mediante nota de presidencia, el listado de acuerdos aprobados en las rendiciones de cuentas de los distintos componentes del sector público provincial referidas a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, como así también el detalle de sus publicaciones en el boletín oficial. La solicitud se da en el marco del análisis que realiza la comisión respecto de la Cuenta General de Inversión correspondiente a esos ejercicios.

Te puede interesar
turismo nqn mza

Turismo: Neuquén y Mendoza promueven acciones en conjunto

Regionales 23/05/2024

La subsecretaria de Turismo de la provincia del Neuquén, Silvana Cerda, fue recibida por la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, con el objetivo de establecer acciones conjuntas que impulsen el desarrollo del turismo en ambas jurisdicciones.

Lo más visto