
Las promociones no compensaron el menor poder de compra y las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%
NacionalesEl ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La medida fue impulsada por el fiscal federal Ramiro González, a raíz de una investigación que se lleva a cabo por una denuncia que realizó el propio ministerio
NacionalesLa Justicia citó hoy a declarar al responsable legal en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y le pidió de forma “urgente” al Ministerio de Capital Humano que informe la lista de personas y el monto abonado a los contratados a través del organismo internacional.
La medida fue impulsada por el fiscal federal Ramiro González a raíz de una investigación que se está llevando a cabo por una denuncia que realizó el propio Ministerio que conduce Sandra Pettovello.
Se trata de la causa donde está siendo investigado el ex funcionario a cargo de la Secretaría de Familia y Niñez Pablo de la Torre por presuntas irregularidades en la contratación de personal para esa cartera.
La investigación tiene como fin determinar la existencia de delito en los contratos de Capital Humano que se realizan mediante el convenio con la OEI e identificar a las personas que participaron de la maniobra.
El fiscal de la causa, que se encuentra radicada en el juzgado de Ariel Lijo, solicitó de manera “urgente” a la cartera que encabeza Pettovello copia certificada del convenio que alcanzó el Ministerio con la Organización de Estados Iberoamericanos, además de la totalidad de las actas complementarias suscriptas entre ambos.
En tanto, la secretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, había ratificado este miércoles en tribunales la denuncia por las contrataciones que se realizaron a través de la OEI.
“Los consultores cobraban en pesos, lo sacaban de la cuenta y lo cambiaban a dólares a fin de reducir el volumen de billetes a entregar. Este dinero se lo entregaban a algunos funcionaros”, dijo Gianni ante el fiscal González.
A su vez, Gianni volvió a apuntar contra el ex secretario de Niñez: “Cambiaban el dinero a dólares y luego lo distribuían, una parte se la entregaban a (Pablo) De La Torre”.
(NA)
El ticket promedio alcanzó los $41.302, una caída real del 8,9% en el poder de compra del gasto respecto al 2024.
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Los sueldos del sector acumulan un alza del 13,3% en el año, al igual que la inflación.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Necesitan achicar la sobretasa que Argentina paga para refinanciar el capital de su deuda.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
El ministro Jefe de Gabinete destacó políticas que lleva adelante el gobierno provincial, como el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la sanción de la ley de Ficha Limpia a partir de un proyecto del Ejecutivo, la tolerancia cero a la corrupción y la ejecución de obras públicas en todo el territorio.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.