
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Expedición Río Neuquén reunió a los deportistas trasplantados de varias provincias argentinas.
Regionales26/11/2019El pasado fin de semana deportistas trasplantados de distintas provincias realizaron la Bajada del Río Neuquén, en una travesía de rafting para difundir la importancia de la donación y el trasplante de órganos a través del deporte.
Con la organización del ministerio de Turismo, el ministerio de Salud -a través del Cucai Neuquén-, los municipios y comisiones de fomento de Andacollo, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Las Ovejas y Huinganco, y la empresa Rafting Domuyo, la actividad tenía entre sus objetivos promocionar la donación y el trasplante de órganos, la actividad física y particularmente el rafting como actividad deportiva y recreativa. Además, se presentó como una oportunidad para conocer los atractivos turísticos neuquinos y promover el cuidado del medio ambiente.
La travesía tuvo un recorrido de 65 kilómetros y se desarrolló durante tres días. Participaron ocho deportistas trasplantados de distintas provincias, entre ellos, los representantes neuquinos Víctor Tillería y Martín Muñoz, ambos trasplantados renales, y María Grismondi, trasplantada hepatorrenal.
Desde otros puntos del país, estuvieron representando a Córdoba, Pablo Capponi y Mario Suárez, ambos trasplantados cardíacos; Raúl Suárez, trasplantado hepático de Chubut; Juan Cortés, trasplantado cardíaco de Mendoza; y Gustavo Escudero, trasplantado hepático de San Juan.
Sandra González Cruz, referente provincial de Donación y Trasplante del Cucai Neuquén, agradeció el “compromiso de las provincias para que puedan participar los deportistas trasplantados” y destacó que más allá de la actividad deportiva “fue una experiencia que nos permitió estar tres días juntos. Fueron días muy emocionantes para los que hacemos procuración, muy motivadores. La verdad es que los deportistas la pasaron perfecto”.
Un equipo del Incucai registró la actividad y los testimonios de los deportistas para trabajar en la realización de distintas piezas de difusión. El deportista trasplantado Raúl Suárez expresó: “Queremos demostrar que realmente se puede hacer una actividad después del trasplante, como en este caso el rafting”. Señaló que donar órganos “es dar vida y realmente lo pueden ver en nosotros, que estamos felices en esta segunda oportunidad de vida”.
Durante la travesía se realizaron actividades de trekking, paseos culturales, mateadas, degustación de comidas y bailes regionales.
En todo el país, más de siete mil personas necesitan un trasplante de órganos. En el transcurso del año se realizaron más de 1.700 trasplantes y unas 780 personas donaron sus órganos.
El Eje Estratégico 7, Red de mediana y alta complejidad, del Plan Provincial de Salud 2019-2023, como parte de las políticas públicas delineadas en el Plan Quinquenal 2019-2023, incluye la consolidación de la procuración y donación de órganos en la provincia del Neuquén.
A nivel provincial el organismo responsable es el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante del Neuquén-Cucai Neuquén, que tiene entre sus funciones liderar, impulsar, coordinar y fiscalizar las actividades relacionadas con la procuración, la distribución y el trasplante de órganos, tejidos y células, tanto en el ámbito púbico como en el privado, garantizando la transparencia y la calidad de todos los procesos.
Además, desde el Cucai Neuquén se realizan tareas a nivel comunitario, como el acompañamiento y asesoramiento a personas en lista de espera de órganos, tejidos y células; y acciones de difusión y promoción para la comunidad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.