
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
El tercer encuentro de la mesa de Producción, se realizó en Plottier y tuvo como eje principal los marcos normativos que regulan la elaboración y comercialización en ferias.
Producción11/06/2024El viernes pasado se realizó en instalaciones del IPAF INTA Plottier el tercer encuentro de la mesa de Producción de la provincia, con la participación de productores de Plottier, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Senillosa y Villa El Chocón. Además, estuvieron presentes instituciones como INTA, IPAF (agricultura familiar), SENASA, UNCo y alumnos de la EPEA N° 3 de San Patricio del Chañar.
Con estos encuentros se busca identificar y potenciar los productos regionales, mejorar los canales de comercialización y estimular la demanda de alimentos locales. En este, el eje principal giró alrededor de los marcos normativos que regulan la elaboración y comercialización en ferias. El próximo encuentro se realizará en Villa El Chocón y se abordará el Agroturismo.
El secretario de Producción e Industria de la provincia del Neuquén, Juan Peláez, fue el encargado de abrir el encuentro. “Está dentro de las políticas del gobierno provincial apoyar la producción y especialmente a los pequeños productores”, aseguró, y recordó que se encuentran disponibles diferentes líneas de financiamiento para la agricultura familiar.
Señaló que la decisión del gobernador Rolando Figueroa es “trabajar con los pequeños productores mediante políticas concretas”, y “actuar como un gran comprador en forma directa a los productores para asegurar de esta manera la venta del producto”.
El objetivo es que hospitales, comedores y escuelas dispongan de frutas y verduras que provienen de productores neuquinos. “Se ha aprobado una ley en la Legislatura que es de la promoción de los productos de origen. Esto es muy importante también porque va a permitir visibilizar toda la producción que realizan los productores de nuestra provincia en las góndolas de los supermercados”, destacó Peláez.
“Son políticas muy concretas que van a ir ayudando siempre a en este marco a la producción, acompañadas de todo este trabajo de articulación que se viene realizando junto a otras instituciones “, aseguró.
Por su parte el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, sostuvo que “el encuentro se destacó por la amplitud y masividad de la convocatoria, los aportes de experiencias y miradas de todas las instituciones que participaron”.
“Hemos logrado acuerdos e instrumentos concretos para mejorar la producción y comercialización de alimentos con una mirada regional, y continuamos con una agenda de trabajo con gobiernos locales y organizaciones sobre microcréditos, tierra y ferias”, detalló.
La titular del IPAF de Plottier, Cecilia Guittins, aseguró que “para nosotros es muy importante contar con estos espacios para que nuestro trabajo llegue a territorio y tengamos una lectura actualizada de la demanda y conocer a los productores”. Destacó que “cada encuentro crece más, porque empezó con una idea simple de 20 personas, y hoy somos más de 70”.
El intendente de Plottier, Luis Bertolini, expresó que la iniciativa constituye “un espacio único, la primera vez que se ve una conjunción tan importante con empresarios de producción, funcionarios y todos los actores del sector”. “Son herramientas que nos está dando el gobierno provincial para poder crecer como localidad y hablo en nombre de los vecinos de Plottier y de los productores. Nuestra idea es explotar ese perfil productivo que tuvo hace muchos años la localidad”, agregó.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
El gobernador Rolando Figueroa firmó la escritura que adjudica tierras productivas a una empresa que desde hace 10 años desarrolla, en contraprestación, un proyecto productivo agroganadero en la Región del Limay.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.