
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La Municipalidad de Cipolletti a través de la Dirección Administrativa y Técnica, informó que a partir del 30 de noviembre de 2019, cesará la publicación en papel del Boletín Oficial.
Regionales28/11/2019Desde el 1 de diciembre se generarán las ediciones del mismo mediante un archivo certificado a través de una firma digital con carácter auténtico y efectos jurídicos propios de la publicación.
A partir de su edición número 38, del 1 de junio del 2007, el Boletín Oficial comenzó a publicarse una edición digital idéntica en paralelo a su edición en papel, disponible para su descarga gratuita en el sitio de internet del Municipio. Esto permite un acceso masivo y cumple, con mayor eficacia, con el requisito de dar a publicidad las normas y actos de gobierno.
Para que los archivos cumplan con la seguridad informática que impidan su adulteración y para garantizar la indemnidad de su contenido, se contrató la adquisición de una licencia de software y del servicio de inscripción en el registro de certificación electrónica de firmas (AC-ONTI).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.