
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Desde la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Gobierno informaron que se avanzó en la compra de mobiliario e insumos. Además, se están refaccionando varios dispositivos de cuidados formales.
Regionales16/06/2024Como parte del plan de mantenimiento y reequipamiento que desarrolla el Ministerio de Gobierno, se realizó la compra de diversos tipos de productos destinados a mejorar la estadía de las personas en estado de vulnerabilidad que son asistidas en los dispositivos.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, señaló que “es nuestra responsabilidad como gobierno, contener y colaborar en el desarrollo integral de las personas. Relevamos el estado general de los hogares donde son contenidos mujeres, niños y adolescentes que atraviesan diferentes tipos de problemáticas y descubrimos que existían muchas falencias, por lo que se avanzó en la compra de camas, colchones, ropa de cama y sillas, entre otras cosas. Queremos que la estadía de estas personas que están atravesadas por diversas problemáticas, sea lo más confortable posible”.
Por su parte, Virginia Magallanes, directora provincial Operativa y Logística, remarcó que “en el caso del mobiliario encontramos numerosas roturas y que no estaban las condiciones óptimas en algunos espacios para el resguardo de los menores y mujeres, ni para las personas mayores con alguna condición particular”. Agregó que se optó por renovar el equipamiento.
En detalle se efectuó la compra de mobiliario (sillas y mesas), insumos de blanco (sábanas, almohadas y frazadas), electrodomésticos, camas, camas cuchetas, colchones, entre otras. Esta acción fue desarrollada en conjunto con la coordinación de Administración del Ministerio de Gobierno, a cargo de Pilar Corbellini.
Los beneficios de esta compra, que asciende a más de 90 millones de pesos, tienen como destino la reposición a nueva del mobiliario y nuevos insumos puntualmente para los hogares Amancay y Conviviendo (adolescentes), y para el refugio Madre Teresa (mujeres). Progresivamente, se irán entregando en otros.
Magallanes señaló que “además de las obras de mantenimiento preventivo que estamos realizando en los Centros de Desarrollo Infantil, en los hogares y refugios, estamos dando respuesta también en la entrega de mercadería, alimentos secos, frutas, verduras y fondos para alimentos húmedos”
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.