
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
A través de una convocatoria donde se priorizaron proyectos de innovación con impacto territorial, recibió una inversión de más de 8 millones de pesos del Programa Federal de Innovación del COFECyT. La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) tuvo a cargo la recepción, evaluación y jerarquización de los proyectos.
Locales01/07/2024La secretaria ejecutiva de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, Ana Servidio, junto a representantes de la Fundación Julio Palacios, la Cooperativa Eléctrica CALF y el Consejo Provincial de Educación firmaron un convenio para la aplicación de un proyecto que tiene por objetivo capacitar en energías renovables y huertas sustentables a 4.000 alumnos, padres y comunidad educativa de cuatro escuelas de la ciudad de Neuquén.
Para su ejecución se dispondrá de una inversión de 8.235.500 pesos con aporte del Programa Federal de Innovación, del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (COFECyT). Se comprarán bombas y tanques de agua, paneles solares calefactores para huerta, baterías ciclo profundo, herramientas e insumos de ferretería.
La administración de los fondos la realizará la Fundación Julio Palacios, mientras que el CPE aportará el recurso humano (docentes y operarios) y CALF brindará la asistencia técnica. La propuesta se llevará adelante en el Centro de Formación Profesional (CFP) N° 35, en las escuelas 101, Nuestra Señora de la Guardia y Neuquén Oeste.
El director del proyecto, Martín Rivas, comentó: “El objetivo es hacer hincapié en la producción primaria de forma sostenible; queremos hablar de agroecología, de la sostenibilidad de los recursos y de no ponerlos en riesgo para las futuras generaciones, de poder cuidar el agua, el suelo y de mostrar formas alternativas de energía”.
Agregó, que “el proyecto está planteado en dos formatos: uno es el hidropónico, que su fuerte es la sustentabilidad en el uso del agua; el otro es una huerta en bancales donde vamos a hablar del cuidado del suelo, del uso eficiente del agua y de la diversidad de cultivos. De esa forma se le da toda la información a los estudiantes para que puedan contrastar y sacar sus propias conclusiones respecto a los dos modelos”.
Añadió que esta propuesta, “se plantea en estas cuatro escuelas que ya tienen huertas, por lo que hay cierta estructura que le puede dar funcionamiento y sostener en el tiempo. Sería un gran desafío poder llegar a todas las escuelas porque la huerta vincula muchísimas cuestiones de los programas, en una huerta podés hablar de matemática, de biología, de geografía, de producción”.
El financiamiento de la propuesta fue aprobado por el Programa Federal de Innovación del COFECyT. En esa convocatoria se priorizaron proyectos de innovación con impacto territorial en la provincia. ANIDE, dependiente de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, es autoridad de aplicación y encargada de la recepción, evaluación y jerarquización de los proyectos.
La convocatoria tuvo el objetivo de contribuir con la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías existentes en el acceso al conocimiento científico y tecnológico. Buscó dar solución a problemas concretos en lo social, productivo o ambiental con un alcance municipal, regional y provincial.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.