
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Federación de Cámaras de Energía de Neuquén reclamó por la continuidad de medidas que permitan el crecimiento del sector.
Energía y Minería03/12/2019La Federación de Cámaras empresarias vinculadas al sector energético de la provincia de Neuquén (FECENE) emitió un documento en el que demanda "la imperiosa necesidad de mantener el ritmo de crecimiento programado de Vaca Muerta" y cuestiona las últimas medidas del gobierno nacional que afectaron al sector.
El documento suscripto por la Cámara Empresarial de Industria Petrolera y Afines (CEIPA); la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE); la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (ACIPAN) y la Cámara de la Construcción reclama al gobierno electo "definiciones urgentes".
Manifiestan "la necesidad imperiosa de mantener el ritmo de crecimiento programado de Vaca Muerta y la generación de un efecto de significación en la cadena de valor de empresas neuquinas vinculadas a la actividad en distintos grados de relación".
Aseguran que "la actual situación de regulación del precio y del tipo de cambio aplicable, del barril del petróleo crudo y de los combustibles en surtidor, por los decretos 566/19 y 601/19 del Poder Ejecutivo Nacional, ha derivado en medidas de traslación de los efectos de esas normas a las empresas contratistas y subcontratistas de las operadoras, así como a toda la cadena de valor".
La FECENE asegura que "el decreto 566/19 dictado por el actual Gobierno generó la destrucción de esa estabilidad ocasionando una paralización, interrupción o cese de los planes de inversión en el yacimiento, con su consecuente paralización de actividades, corte de la cadena de pagos, suspensión y ahora despidos, afectando un aspecto fundamental cual es el empleo y demás efectos vinculados".
Las entidades empresarias observan "una cierta demora en el gobierno electo para definir las políticas que aplicará en el futuro y que pueden, y deben, modificar algunas de las consecuencias citadas, que entendemos, pero que interpretamos que la situación amerita la urgencia".
Solicitan "la urgente definición de las medidas que aclaren el panorama futuro, para luego implementarla en legislación consensuada con el objetivo de llevar a los hechos las palabras de todos los sectores políticos sobre el hecho de que Vaca Muerta es uno de los pilares del futuro crecimiento de la Nación y elemento fundamental en las soluciones para la crisis económica que atravesamos".
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.