
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se trata de electrobisturíes, equipos de Hemodiálisis y equipamiento de alta complejidad para Laboratorio que ingresaron esta semana.
Regionales04/07/2024La provincia continúa fortaleciendo el sistema público de salud a través de la inversión en equipamiento, y esta semana, el Ministerio incorporó 11 electrobisturíes para distintos hospitales de la provincia y tres equipos de Hemodiálisis para el Hospital Castro Rendón. El monto total de inversión es de más de 2 mil millones de pesos.
Durante la apertura de las Jornadas de Investigación realizada, ayer en el Hospital Provincial, el gobernador Rolando Figueroa y el Ministro de Salud, Martin Regueiro hicieron entrega de 7 electrobisturíes cuya inversión ascendió a 104 millones de pesos.
El ministro Regueiro señaló que “se va a estar haciendo la entrega durante esta semana de electrobisturíes a otros hospitales”, y agregó que “la semana pasada entregamos máquinas de hemodiálisis y también estamos trabajando en la puesta a punto, particularmente en el servicio de laboratorio de un equipamiento que se llama Atellica, que es un equipamiento de alta definición para hacer análisis de sangre”.
El funcionario ratificó la política sanitaria implementada desde el inicio de la gestión. “Vamos manteniendo y fortaleciendo el sistema público de salud, no solamente trabajando sobre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), sino también trabajando en la mayor complejidad”, señaló.
Por su parte, la directora del Hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, valoró el acompañamiento del Gobierno hacia ese centro asistencial, ubicado en la ciudad capital.
Equipamiento adquirido y su destino
A través de la Ley de Emergencia Sanitaria, la cartera sanitaria provincial adquirió 11 electrobisturíes por un valor de 89.358.500 pesos. Se trata de una unidad de electrocirugía de alta frecuencia (ESU), diseñada para procedimientos quirúrgicos generales y laparoscópicos.
Los mismos serán distribuidos de la siguiente manera: dos unidades para el Hospital Plottier; una unidad para el Hospital Centenario; una unidad para el Hospital Heller; dos unidades para el Hospital Chos Malal; dos unidades para el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul; una unidad para el Hospital Zapala; y dos unidades para el Hospital de Junín de los Andes.
Este miércoles se entregaron los siete electrobisturíes de alta complejidad para el Hospital Castro Rendón. En este caso, el equipamiento demandó una inversión de 104.000.000 de pesos.
Por otra parte, el Hospital Provincial también recibió en estos días tres equipos de Hemodiálisis que se sumarán al Servicio de Nefrología, el cual actualmente cuenta con un sistema de turnos que cubre tanto la demanda de personas internadas como de emergencia.
Para la adquisición de dicho equipamiento se realizó una inversión de 94.590.000 pesos. El tratamiento de hemodiálisis es una terapia que se emplea cuando el riñón deja de funcionar, por lo que este equipo es esencial para mantener y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
A su vez, a través de un contrato de comodato, se adquirió el equipo Atellica marca Siemens completamente automatizado para el Laboratorio del Hospital Provincial Neuquén por un monto de 1.906.502.781 pesos, cuyo valor incluye los insumos hasta junio de 2025 para los sectores de química y endocrinología.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.