
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realizaron de manera anónima. Apuntaron a los denominados “kioscos” de venta de droga.
Regionales10/07/2024La app “Neuquén te cuida” recibió 845 denuncias de narcomenudeo en lo que va del año, evidenciando la preocupación de la comunidad frente a la venta de drogas en la región. Las denuncias apuntan sobre los denominados “kioscos” de venta de droga, en un esfuerzo conjunto para combatir este flagelo que afecta a la seguridad y la salud. Las denuncias se realizan de manera anónima.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el narcomenudeo. “Es fundamental el rol de la comunidad en este proceso. La herramienta de denuncia anónima ha demostrado ser efectiva, y estamos comprometidos a seguir trabajando junto a los vecinos para erradicar estos puntos de venta de droga”.
“Agradecemos la valentía de quienes han denunciado y reafirmamos nuestro compromiso de actuar con firmeza en cada caso”, destacó Nicolini.
Este notable aumento en las denuncias refleja la confianza de la comunidad en la efectividad de la aplicación y en el compromiso de las autoridades para actuar frente a estas situaciones.
¿Qué es el narcomenudeo?
El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes -ya sea en forma onerosa o gratuita- y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita.
A partir de esta premisa, se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local con múltiples efectos nocivos.
Intervención de la justicia neuquina
El gobernador Rolando Figueroa anunció recientemente la decisión de avanzar en las gestiones para que las causas por “narcomenudeo” tramiten ante la Justicia provincial. La Policía del Neuquén busca prevenir y combatir el narcomenudeo y esta nueva iniciativa habilitaría a la Justicia neuquina y por ende aceleraría el proceso.
Sobre la App
Además de poder realizar una denuncia en forma anónima sobre narcomenudeo, la aplicación cuenta con un botón SOS que permite solicitar ayuda en caso de emergencias. Esta alerta envía un mensaje a la policía y en simultáneo a un contacto de confianza.
Además, en caso de que los datos de ubicación del teléfono estén activados, la policía tiene la posibilidad de realizar una geolocalización, que hace que el móvil pueda acercarse de manera inmediata al lugar donde fue emitido ese pedido de ayuda. A través de los botones de marcación rápida, los usuarios y usuarias se pueden comunicar con la Policía o los Bomberos en caso de ser necesario.
También se puede consultar el estado del clima región por región; descargar el mapa provincial de Rutas y Caminos, y conocer el estado de los mismos; y acceder al mapa provincial con la ubicación de los puestos fijos policiales.
La aplicación móvil Neuquén Te Cuida también brinda la posibilidad de agilizar y simplificar la solicitud de turnos para trámites de antecedentes policiales y verificación vehicular. El turno es reservado y luego confirmado vía correo electrónico. Si por algún motivo el usuario no puede asistir, está la opción de cancelar el turno.
También esta aplicación permite visualizar la comisaría más cercana según la ubicación del usuario; y aporta información adicional para conocer a los referentes de cada jurisdicción, obtener el teléfono y la dirección de la delegación policial. La app se puede descargar de forma gratuita del Play Store y sus actualizaciones son automáticas.
“Recomendamos, sugerimos y solicitamos que toda la población descargue la aplicación y la tenga en su celular”, señaló el ministro Nicolini. Por ahora solamente es posible hacerlo con el sistema operativo de Android y próximamente servirá para los demás sistemas operativos de celulares.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.