
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Forman parte del envión de obras de asfalto que realiza la Provincia en conjunto con los municipios y comisiones de fomento a través de fondos reintegrables.
Regionales14/07/2024La localidad de Zapala celebró con su aniversario este viernes el compromiso de alcanzar 70 cuadras más de asfalto, como parte del programa estratégico que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa para llevar mejoras a cada localidad de la provincia.
El presupuesto demandará 962.670.450 pesos a través de un aporte reintegrable y se ejecutará junto con el municipio de Zapala, que se ocupará de la contratación, inspección y mantenimiento del proyecto, como así también de su mantenimiento y conservación.
El gobernador remarcó que el trabajo conjunto con cada uno de los estados municipales permite “defender Neuquén” y mejorar la calidad de vida de los neuquinos.
Durante el acto, el intendente Carlos Koopmann destacó la finalización de 280 cuadras pavimentadas, a las que se sumarán 70 cuadras más, para incorporar en los próximos cuatro años de gestión, 300 nuevas cuadras en distintos barrios de la ciudad.
Al cierre del acto, el gobernador celebró la transformación de la ciudad y el trabajo con la provincia. “Estoy muy contento de estar compartiendo con todos los zapalinos, con acontecimientos históricos, con la inauguración de la zona franca, con la proyección de cuadras de pavimento, con mejores servicios, mejorando la educación o el acceso a la educación universitaria”, señaló Figueroa.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.