![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Forman parte del envión de obras de asfalto que realiza la Provincia en conjunto con los municipios y comisiones de fomento a través de fondos reintegrables.
Regionales14/07/2024La localidad de Zapala celebró con su aniversario este viernes el compromiso de alcanzar 70 cuadras más de asfalto, como parte del programa estratégico que puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa para llevar mejoras a cada localidad de la provincia.
El presupuesto demandará 962.670.450 pesos a través de un aporte reintegrable y se ejecutará junto con el municipio de Zapala, que se ocupará de la contratación, inspección y mantenimiento del proyecto, como así también de su mantenimiento y conservación.
El gobernador remarcó que el trabajo conjunto con cada uno de los estados municipales permite “defender Neuquén” y mejorar la calidad de vida de los neuquinos.
Durante el acto, el intendente Carlos Koopmann destacó la finalización de 280 cuadras pavimentadas, a las que se sumarán 70 cuadras más, para incorporar en los próximos cuatro años de gestión, 300 nuevas cuadras en distintos barrios de la ciudad.
Al cierre del acto, el gobernador celebró la transformación de la ciudad y el trabajo con la provincia. “Estoy muy contento de estar compartiendo con todos los zapalinos, con acontecimientos históricos, con la inauguración de la zona franca, con la proyección de cuadras de pavimento, con mejores servicios, mejorando la educación o el acceso a la educación universitaria”, señaló Figueroa.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.