
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
El objetivo es ofrecer herramientas prácticas a los trabajadores del rubro para atender las consultas de los turistas.
Regionales16/07/2024El Ministerio de Turismo, en coordinación con la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, dictó un Taller de Sensibilización Turística para la Región Norte. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la estación de servicio YPF “Ordoñez” de Chos Malal.
La capacitación se realizó en dos turnos y contó con la participación de 18 asistentes, entre ellos personal de playa de la estación, administrativos y del centro de compras Full. El objetivo es ofrecer a los trabajadores del rubro herramientas prácticas para atender las consultas espontáneas de los turistas con información confiable.
La metodología de trabajo adoptada fue de tipo taller, integrando conocimientos teóricos y prácticos. Los temas abordados fueron el concepto de Anfitrión y de Regionalización, el estado de las rutas (páginas oficiales), pasos fronterizos, oferta turística invernal, recomendaciones al conductor, la página oficial del clima, orientación turística, la página oficial de Turismo y la Ley Provincial 3186 “145 Línea gratuita, anónima y nacional”. Los asistentes participaron activamente, lo cual enriqueció el desarrollo del encuentro.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo municipal, Celeste Scarabotti; el director general Norte Neuquino, Matías Castro, y el jefe de departamento de Capacitación y Calidad Turística del Norte Neuquino, Hugo Rebolledo, quien fue el encargado del dictado y desarrollo del taller.
Esta acción se lleva adelante desde el Ministerio de Turismo, como parte del Programa de Formación y Capacitación Turística, coordinado desde la Dirección General de Capacitación y Calidad, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, en conjunto con la Dirección General Norte Neuquino; en concordancia con los lineamientos de trabajo propuestos en la visión integral del Turismo para la presente gestión de gobierno.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.