
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El objetivo es ofrecer herramientas prácticas a los trabajadores del rubro para atender las consultas de los turistas.
Regionales16/07/2024El Ministerio de Turismo, en coordinación con la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, dictó un Taller de Sensibilización Turística para la Región Norte. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la estación de servicio YPF “Ordoñez” de Chos Malal.
La capacitación se realizó en dos turnos y contó con la participación de 18 asistentes, entre ellos personal de playa de la estación, administrativos y del centro de compras Full. El objetivo es ofrecer a los trabajadores del rubro herramientas prácticas para atender las consultas espontáneas de los turistas con información confiable.
La metodología de trabajo adoptada fue de tipo taller, integrando conocimientos teóricos y prácticos. Los temas abordados fueron el concepto de Anfitrión y de Regionalización, el estado de las rutas (páginas oficiales), pasos fronterizos, oferta turística invernal, recomendaciones al conductor, la página oficial del clima, orientación turística, la página oficial de Turismo y la Ley Provincial 3186 “145 Línea gratuita, anónima y nacional”. Los asistentes participaron activamente, lo cual enriqueció el desarrollo del encuentro.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo municipal, Celeste Scarabotti; el director general Norte Neuquino, Matías Castro, y el jefe de departamento de Capacitación y Calidad Turística del Norte Neuquino, Hugo Rebolledo, quien fue el encargado del dictado y desarrollo del taller.
Esta acción se lleva adelante desde el Ministerio de Turismo, como parte del Programa de Formación y Capacitación Turística, coordinado desde la Dirección General de Capacitación y Calidad, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, en conjunto con la Dirección General Norte Neuquino; en concordancia con los lineamientos de trabajo propuestos en la visión integral del Turismo para la presente gestión de gobierno.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.