
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador aseguró que se trata de una medida que genera impacto y que disminuye el dinero circulante en la provincia. “Cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”, detalló.
Regionales18/07/2024El gobernador Rolando Figueroa reiteró su rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y recordó que en su anterior rol de diputado nacional fue parte de la aprobación de la ley que “corría de lado en la gravabilidad del tributo a la renta de la cuarta categoría”.
“Nos hemos opuesto desde un inicio”, recalcó el mandatario neuquino y consideró que “hay una transferencia clara de los trabajadores del sur hacia las provincias del norte, porque de cada 100 pesos que pagamos de impuestos, nos vuelven sólo 30”.
“Hoy en día se ha tomado otra decisión. Evidentemente han conseguido los votos necesarios en el Congreso de la Nación para que esto se sancione”, dijo Figueroa y agregó que “nos genera un impacto tan doloroso que es el perder, perder, perder”.
“Sé que hay gremios que también han presentado una medida cautelar para poder frenar rápidamente la aplicación de este tributo”, sostuvo el gobernador y expresó: “Veremos qué dictamina la justicia. Nosotros desde un principio nos opusimos”.
Señaló que la medida “nos quita circulante dentro de la provincia” y destacó que en la Patagonia el costo de vida es mucho más alto que en otras regiones del país, “con lo cual los gastos no computables siempre son mucho más altos y generan una inequidad al disfrute del dinero disponible a la hora de alguna forma poder invertir lo que uno se gana con el trabajo”.
Figueroa comentó que desde el gobierno nacional habían dicho que iban a quedar algunos sectores productivos “fuera de esto”.
“Son sectores que tienen que ser competitivos a la hora de poder trabajar, porque están compitiendo con los mejores del mundo y han demostrado que, acompañado de una roca de primera clase y de empresas serias, tenemos el recurso humano que es muy valioso y que está haciendo las cosas muy bien para poder generar lo que está logrando Vaca Muerta en beneficio de todo el país”, concluyó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.