
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El EPEN, Vialidad Provincial y el municipio de Centenario comenzaron anoche el recambio de 220 luminarias, sobre un total de 390.
Regionales19/07/2024El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Dirección de Provincial de Vialidad (DPV), dependientes del ministerio de Infraestructura, junto con el municipio de Centenario, comenzaron el operativo de reparación y recambio de 220 luminarias -sobre un total de 390-, para mejorar la iluminación de la ruta Nº 7, entre esa localidad y el acceso a Neuquén capital.
Estuvieron supervisando los trabajos el presidente de EPEN, Mario Moya, el director provincial de Vialidad, José Dutch, y el intendente de Centeanrio, Esteban Cimolai.
Moya expresó que “de acuerdo a los lineamientos establecidos por el gobierno provincial para optimizar y trabajar en conjunto entre organismos y municipios, desde la Dirección Provincial de Vialidad, el EPEN y la municipalidad de Centenario, avanzamos en las tareas de mantenimiento del alumbrado vial sobre ruta Nº7”.
Las obras de iluminación se iniciaron luego de la firma del convenio entre el municipio y Vialidad Provincial. El acuerdo incluye el mantenimiento de banquinas, y limpieza de la calzada y de desagotes, obras que se iniciaron la semana pasada.
Operarios del EPEN continuarán durante los próximos días con las tareas de recambio y reparación de luminarias en el tramo de la ruta entre Centenario y la denominada rotonda de Fasinpat.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.