
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Se dictan clases de gimnasia; atletismo para personas con discapacidad; boxeo recreativo y boxeo competitivo.
Locales19/07/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres invita a la comunidad en general a participar de distintas actividades deportivas gratuitas que se realizan como parte del Plan Provincial de Deportes que impulsa la secretaría de Deportes y Juventudes.
Gimnasia para adultos mayores, atletismo para personas con discapacidad, boxeo recreativo y boxeo competitivo forman parte del programa que se ofrece en el predio de Ciudad Deportiva, ubicado en Lanín al 1900 del barrio La Sirena de Neuquén capital.
“Con estas actividades estamos avanzando en una agenda de políticas deportivas centrada en brindar más acceso y oportunidades en nuestra Ciudad Deportiva, que está abierta a la comunidad”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
“Como venimos haciendo en cada rincón de la provincia, buscamos acercar a la ciudadanía todos los programas que llevamos adelante incluidos los relacionados con el deporte adaptado, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes se acerquen para participar de estas actividades”, agregó.
El atletismo, la actividad madre de todas las disciplinas, es una de las de mayor convocatoria, sumado a la calidad de la pista de solado sintético que ofrece un escenario ideal para su práctica.
Además del atletismo convencional, la pista está disponible para los deportistas con discapacidad dentro del programa de inclusión que lleva adelante la secretaría de Deportes y Juventudes. Las clases están abiertas a personas con discapacidad de 10 a 24 años y pueden participar niñas, niños, adolescentes y jóvenes con dificultades físicas, intelectuales, motoras y visuales.
La propuesta está a cargo de la profesora Fabiana Gandola y del profesor Javier Carriqueo, deportista olímpico (Beijing 2008 y Londres 2012), hoy volcado a la enseñanza.
Estos encuentros brindan a los participantes los fundamentos de las diferentes especialidades y especificaciones técnicas para aquellos que buscan mejorar sus rendimientos, además de ser un espacio de encuentro para afianzar los vínculos y favorecer nuevas relaciones sociales.
Los asistentes pueden también hacer uso del departamento médico que incluye evaluaciones, test físicos, asistencia kinesiológica y psicológica.
En el gimnasio principal y en la pista de atletismo se lleva adelante gimnasia para los adultos mayores a cargo del profesor Luis Trujillo. Las clases permiten a las personas de la tercera edad disfrutar del movimiento vital para llevar una vida plena, sobre todo en una franja etaria para la cual el fortalecimiento muscular y las actividades aeróbicas de bajo impacto son fundamentales para mejorar la salud a través del acondicionamiento físico.
El boxeo es otra de las actividades que se desarrollan en el predio con clases para principiantes que buscan solo una actividad recreativa, como para aquellos que apuestan a incursionar en el campo rentado.
La doble campeona mundial de boxeo Betiana Viñas está al frente de la enseñanza recreativa. La instructora, quien fue campeona de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y también logró el cinturón de plata en la categoría pluma del Consejo Mundial de Boxeo, enseña los fundamentos básicos de la actividad con énfasis en la técnica y la base aeróbica para poder enfocarse luego en esta faceta de la enseñanza.
Con el mismo espíritu de transmitir conocimientos y fomentar la disciplina, Abel Morales, en su rol de formador, apunta además de la parte recreativa a atender la necesidad de aquellos jóvenes que aspiren a desarrollar una carrera dentro de la disciplina.
Contactos
Atletismo para personas con discapacidad: lunes, martes, jueves y viernes de 15 a 16. Contacto al correo accesibilidaddepnqn@gmail.com; o en las oficinas de Ciudad Deportiva, de lunes a viernes de 8 a 15.
Gimnasia para adultos mayores: martes y jueves, de 9 a 10. Contacto: Luis Trujillo (299) 4547485.
Boxeo recreativo: lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10.30, y martes y jueves de 16 a 17.30, en el gimnasio principal. Contacto: Betiana Viñas al (299) 605914.
Boxeo recreativo y competitivo: martes y jueves de 19 a 20 para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años, y de 20.30 a 22 para mayores. Contacto: Abel Morales al (299) 5057214.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.