
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en julio un nivel de $5.737.968 millones, con una suba de $303.840 millones (5,6%) con relación al mes anterior y de $2.547.146 millones (79,8%) respecto a un año atrás, según un informe de First Capital Group (FCG).
Los créditos prendarios que otorgaron los bancos crecieron en marzo un 125% interanual y acumulan 22 meses consecutivos de crecimiento nominal, impulsados por la demanda para la compra de autos que volvió a recuperar fuerza.
El aumento de las transferencias fue del 9 por ciento en comparación con 2018. A nivel país, se registró una leve baja. Los datos son de la dirección nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.