
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Desde este sábado el Paseo Costero lleva el nombre del ex intendente capitalino Horacio “Pechi” Quiroga, quien fue el impulsor para hacer de la costa del Limay un gran espacio público, y de Neuquén una ciudad mirando al río.
Locales09/12/2019En un emotivo encuentro que se desarrolló junto las letras de Neuquén en la Isla 132, familiares, amigos, vecinos y funcionarios participaron del acto.
Durante el evento y en una pantalla instalada sobre la rambla, fotos que se iban sucediendo una detrás de otra recordaron la historia de Quiroga en sus 16 años como intendente. En los discursos, quienes hablaron, lo recordaron como el hombre que transformó la ciudad, y dio su vida por ella.
Luego se proyectó un video que resumió en las palabras del propio Quiroga qué significaba la idea que persiguió en estos años y que hizo de Neuquén una ciudad mirando al río.
El cierre fue el momento más emotivo de la tarde. Todos los presentes en silencio y bajo la melodía entonada por la orquesta Estación Patagonia arrojaron al rio Limay claveles blancos recordando de esta manera al hombre que cambio la historia de la capital neuquina.
El intendente, Guillermo Monzani, recordó en su alocución los primeros años en los que él, como funcionario, escuchaba los proyectos y ambiciones que tenía Quiroga, y que luego se fueron convirtiendo en realidad y transformaron la capital neuquina.
“La pasión que le imprimió a la gestión fue notable, tengo muchas anécdotas, una de ellas el traslado de la terminal, una tarde de abril de 2005 tuvimos el honor de tirar abajo la primera chapa de esa estación vieja, y los desafíos fueron siempre cada vez más superiores. Tenía tanta pasión y visión por hacer las cosas que impresionaba”, resumió Monzani.
El secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, lo recordó de la misma manera. “Yo sé que en este tipo de homenajes surgen momentos de emoción y de tristeza, pero a mí me gustaría que este sea el sentimiento de las alegrías y de las concreciones, como quería Pechi”, dijo el funcionario.
“Tenemos un río maravilloso y estamos en una obra maravillosa que representa una visión, la visión de Pechi. Cada uno recordará esta concreción desde el lugar que le tocó vivir, yo recuerdo cuando en enero de 2012 me convocó para decirme que quería que continuara con el Paseo Costero para darle a los neuquinos una nueva relación con el río Limay. Y se desarrolló todo este trabajo que se hizo desde la Municipalidad y también desde Cordineu, entre todos pudimos hacer algo que parecía imposible, abrir un paseo público que conecte el río con los vecinos”, agregó Bermúdez.
“Esta es la visión de Pechi, una persona que apostó sobre todas las cosas al progreso de su ciudad, y lo hizo con amor porque nadie transforma cosas sin ese sentimiento, y fue ese amor y entrega que hasta el último día de su vida le permitió concretar este sueño. Este es un justo homenaje”, señaló.
Por su parte, el intendente electo Mariano Gaido, que también participó del acto, coincidió con la importancia de homenajear a Quiroga imponiendo su nombre al Paseo Costero, “Pechi fue un gran intendente de la ciudad, alguien que la llevó al crecimiento, que la transformó, y que hizo de ella una gran capital. Hoy tenía que estar presente para acompañarlo, por ese afecto que teníamos en esa relación personal y siempre entendiendo el respeto y la pasión, y esa energía que él ponía a cada una de las cosas que hizo por esta ciudad”, señaló.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.