
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Partirá este miércoles a Francia y regresará a Buenos Aires el mismo viernes para poder asistir a la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural.
Nacionales23/07/2024El presidente Javier Milei se reunirá este viernes en París con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien lo invitó a formar parte de las actividades en torno a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.
En las últimas horas, fuentes del Gobierno confirmaron lo que Milei había anunciado semanas atrás, cuando durante una entrevista televisiva anticipó que su par francés lo invitó a asistir a la fiesta inaugural de la máxima cita deportiva que alojará París a partir del viernes.
Además de la bilateral con Macron, que se llevará a cabo en el Palacio del Elíseo, Milei tendrá más actividades en la capital francesa pero no se habían informado aún, trascendió.
El mandatario argentino partirá este miércoles a Francia y regresará a Buenos Aires el viernes a la noche para poder asistir el domingo al acto de inauguración de la exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Milei concretará así su duodécimo viaje al exterior desde su asunción y en París lo esperará el secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli.
El viaje se llevará a cabo luego de la polémica que encendió días atrás la vicepresidenta Victoria Villarruel, al tildar a Francia "país colonialista" en su defensa del jugador de la Selección argentina Enzo Fernández, muy criticado tras los cánticos contra el equipo galo.
El tuit de Villarruel no cayó bien en las filas libertarias y poco después la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el embajador francés para evitar que la polémica se acrecentara.
Ambos mandatarios tenían un encuentro en junio pasado, que luego el presidente argentino canceló al reprogramar su agenda, y poco después tuvieron un breve contacto durante la reunión del G20 en Italia.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.