
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
La designación fue a través de un decreto que también creó la Subsecretaría de Cambio Climático, cargo para el que fue designado Santiago Nogueira.
Regionales28/07/2024Por Decreto 840/2024, del gobernador Rolando Figueroa, Leticia Inés Esteves fue designada Secretaria de Ambiente. En paralelo, continuará a cargo de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete, con desempeño “ad honorem”.
El decreto, refrendado el viernes 26 de julio, sumó a la estructura de gobierno la Subsecretaría de Cambio Climático, que funciona en la órbita de la mencionada secretaría, que a su vez depende del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Como subsecretario de Cambio Climático fue designado Santiago Leopoldo Nogueira, quien conducirá los equipos cuya misión es implementar las políticas pertinentes y elaborar planes, programas y proyectos vinculados al cambio climático y al desarrollo sostenible. Con esta reasignación de funciones, Nogueira está abocado al cambio climático, área en la que se ha especializado.
En los considerandos, el decreto señala que la problemática del cambio climático, causado en gran medida durante los últimos dos siglos por el obrar humano, obliga a rediseñar las estructuras de gobierno para implementar políticas para la mitigación y adaptación.
La implementación de estas modificaciones responde a la decisión de avanzar en el fortalecimiento de las áreas del Estado, para optimizar la administración de recursos y aportar soluciones. El cuidado del ambiente es una de las premisas para garantizar el desarrollo y crecimiento equilibrado de la provincia del Neuquén.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.