
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se organizó en torno a puestos fijos y móviles. Involucró a más de 4 mil personas pertenecientes a 36 instituciones, tanto nacionales como provinciales y de diversos municipios.
RegionalesEn la base instalada en Confluencia Traful se llevó a cabo este domingo el cierre del Operativo Nieve 2024. La jefa comunal de Villa Traful, Roxana Chávez, se acercó hasta el lugar junto a la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, para destacar el trabajo realizado durante los meses más crudos del invierno.
La secretaria Ortiz Luna se refirió a la labor realizada en conjunto por diversos organismos provinciales, nacionales y municipales, orientada a fortalecer la seguridad vial mediante la prevención y asistencia en las rutas neuquinas. Mencionó especialmente a los equipos que se encontraban en el lugar hoy, tal es el caso del personal de Seguridad Vial, Fauna, ambulancias y Policía, entre otros.
Este año, el Operativo Nieve convocó a 36 instituciones entre las cuales cabe mencionar a Bomberos, equipos de emergencia sanitaria, el SIEN, los hospitales, la Policía de la provincia, Vialidad nacional y provincial. Su magnitud fue tal que involucró a más de cuatro mil personas este invierno.
Se organizó en torno a cinco puntos fijos que estuvieron ubicados en en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Zapala y la ruta 237 y funcionaron durante las 24 horas. En el resto de los destinos turísticos de nieve hubo puestos móviles.
Al lanzar este programa, hace unos meses en San Martín de los Andes, el gobernador Rolando Figueroa explicó que al trabajar de forma coordinada se pueden optimizar los recursos y llegar con una respuesta oportuna al público objetivo: en particular, los turistas que eligen visitar la provincia pero también aquellos que residen en Neuquén y deben desplazarse en época invernal.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.