
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se organizó en torno a puestos fijos y móviles. Involucró a más de 4 mil personas pertenecientes a 36 instituciones, tanto nacionales como provinciales y de diversos municipios.
Regionales29/07/2024En la base instalada en Confluencia Traful se llevó a cabo este domingo el cierre del Operativo Nieve 2024. La jefa comunal de Villa Traful, Roxana Chávez, se acercó hasta el lugar junto a la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, para destacar el trabajo realizado durante los meses más crudos del invierno.
La secretaria Ortiz Luna se refirió a la labor realizada en conjunto por diversos organismos provinciales, nacionales y municipales, orientada a fortalecer la seguridad vial mediante la prevención y asistencia en las rutas neuquinas. Mencionó especialmente a los equipos que se encontraban en el lugar hoy, tal es el caso del personal de Seguridad Vial, Fauna, ambulancias y Policía, entre otros.
Este año, el Operativo Nieve convocó a 36 instituciones entre las cuales cabe mencionar a Bomberos, equipos de emergencia sanitaria, el SIEN, los hospitales, la Policía de la provincia, Vialidad nacional y provincial. Su magnitud fue tal que involucró a más de cuatro mil personas este invierno.
Se organizó en torno a cinco puntos fijos que estuvieron ubicados en en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Zapala y la ruta 237 y funcionaron durante las 24 horas. En el resto de los destinos turísticos de nieve hubo puestos móviles.
Al lanzar este programa, hace unos meses en San Martín de los Andes, el gobernador Rolando Figueroa explicó que al trabajar de forma coordinada se pueden optimizar los recursos y llegar con una respuesta oportuna al público objetivo: en particular, los turistas que eligen visitar la provincia pero también aquellos que residen en Neuquén y deben desplazarse en época invernal.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.