
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
A través de tutorías individuales y talleres grupales, la Asociación Conciencia realizará el seguimiento de las trayectorias académicas de los becados.
Regionales03/08/2024En alianza con Pan American Energy (PAE), la Asociación Conciencia se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades “Becas Gregorio Álvarez”. Será con el acompañamiento a las trayectorias educativas de 1500 estudiantes becados.
A través de tutorías individuales, talleres grupales y acompañamiento personalizado se buscará que los estudiantes becados terminen satisfactoriamente sus estudios.
En agosto, los tutores de Conciencia comenzarán los primeros contactos con los estudiantes y sus familiares, marcando así el inicio del acompañamiento de las trayectorias educativas de 1.500 becados localizados en toda la provincia.
Este compromiso, es posible gracias a la alianza entre la Provincia, Pan American Energy y Conciencia. Este tipo de articulación además de única busca promover la igualdad de oportunidades en todo el territorio y muestra que un trabajo mancomunado de actores públicos, privados y del sector de la sociedad civil es el camino para que haya una verdadera transformación social.
El programa de becas, llevado adelante con aportes económicos del gobierno provincial y de empresas del sector energético, tiene como principal objetivo fortalecer la educación y dar mayores oportunidades de estudio a los sectores más vulnerables de la provincia. PAE fue la primera empresa privada en sumarse al plan de becas por dos años como aportante platino.
La cantidad de becarios en toda la provincia asciende a 12.527 y hasta la fecha se han abonado 2.658.200.000 pesos.
La región norte fue la que contó con un mayor porcentaje de beneficiarios allí existe una matrícula de 11.021 estudiantes, y el acceso a los establecimientos educativos resulta complejo, por la dispersión de las poblaciones rurales en pueblos, comisiones de fomento y parajes y por las condiciones climáticas imperantes.
Sobre Asociación Conciencia
La Asociación Conciencia, es una organización de la sociedad civil con más de 40 años de experiencia en el país. Actualmente lleva adelante proyectos socioeducativos en 192 localidades de la Argentina.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.