
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
Internacionales04/04/2025La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, expresaron este lunes su respaldo a Venezuela en búsqueda de una "elección transparente" tras el criticado triunfo del presidente Nicolás Maduro, quien resultó reelecto hasta 2031.
Internacionales06/08/2024En este sentido, Macron remarcó en un mensaje en español publicado a las redes sociales, luego de una conversación telefónica con el jefe de Estado brasileño: "Junto con el presidente Lula, apoyamos la aspiración del pueblo venezolano a una elección transparente. Esta exigencia está en el corazón de cualquier democracia".
De acuerdo a la información del sitio alemán DW Actualidad, Lula, de 78 años, sostuvo, durante una visita a Chile tras reunirse con Gabriel Boric que el país caribeño debe recurrir al diálogo: "El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición".
Siete países de la UE piden que se publiquen las actas de la votación en Venezuela
Un total de siete países que integran la Unión Europea (UE), entre ellos Italia, Francia, Alemania y España, pidieron que se publiquen en forma inmediata las actas de la elección presidencial
que se celebró en Venezuela.
La oficina de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, dio a conocer el pronunciamiento en el que los firmantes esperan que se garantice la total transparencia en torno a las elecciones
del 28 de julio.
La declaración conjunta de los siete países de la UE se sumó a una ola de críticas desde el exterior de Venezuela sobre el manejo de las elecciones, a partir del domingo 28 de julio, cuando el Consejo Electoral de Venezuela declaró al presidente Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, ganador de estas elecciones con el 51% de los votos.
La respuesta de Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió este domingo a la postura de la Unión Europea (UE) sobre las elecciones en ese país y la tildó de "sinvergüenza".
"La misma Unión Europea que reconoció a Guaidó, una vergüenza la UE, el señor (Josep) Borrell es una vergüenza (Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores) que llevó a Ucrania a una guerra y ahora se lava las manos, que calla ante la masacre de Gaza y el genocidio (...) ahora dice que en Venezuela hay represión a manifestaciones pacíficas", aseguró el mandatario.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.