
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Estos espacios favorecen la lactancia y el bienestar de las personas que están amamantando en sus espacios de trabajo.
RegionalesCon motivo de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 1 al 7 de agosto, el ministerio de Salud de la Provincia recordó la importancia de estos espacios que permiten a las personas que están amamantando sostener la lactancia en su regreso al trabajo remunerado. En la actualidad, la Provincia cuenta con 34 Instituciones Amigas de la Lactancia, entre las que se encuentran 15 hospitales, dos centros de salud y 17 Espacios Amigos de la Lactancia.
Desde el ministerio se visibiliza la importancia y los beneficios de la leche humana como la relevancia de promover la creación de Instituciones Amigas de la Lactancia en todo el territorio y reflexionar acerca de todas aquellas prácticas y/o actividades que son necesarias para mejorar el apoyo a la lactancia y reducir las desigualdades que existen.
En los últimos cuatro años se han acreditado 34 Instituciones Amigas de la Lactancia. De estas, 15 son hospitales: en Las Coloradas, Villa la Angostura, Centenario, Añelo, Piedra del Águila, Las Lajas, Aluminé, Zapala, San Martín de los Andes, Villa El Chocón, Picún Leufú, Andacollo, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Cutral Co-Plaza Huincul. A estos se suman los centros de salud de Villa Obrera y Sarmiento II, en Centenario.
En el caso de los hospitales y centros de salud, todos los trabajadores y las trabajadoras son capacitados para favorecer la lactancia y brindar consejos y herramientas que promuevan y protejan la lactancia. Es fundamental que todo el personal tenga estos conocimientos, principalmente porque las instituciones de salud asisten a niños y niñas y la alimentación es parte de su desarrollo integral.
Por otra parte, con los Espacios Amigos de la Lactancia se trabaja para que conozcan la importancia de la alimentación natural y cuenten con un sector acondicionado para facilitar que las personas en período de lactancia puedan amamantar y/o extraerse leche en un lugar confortable y apto, de acuerdo a criterios de seguridad e higiene.
Los 17 Espacios Amigos de la Lactancia certificados son: la Jefatura de Policía (Sede Richieri); la Jefatura de Policía (Sede Lanín); los jardines maternales municipales Mariano Moreno, Portal de Belén, Eva Perón y Eluney, de la Ciudad de Neuquén; la Universidad UFLO (Sede Neuquén); la Cooperativa Obrera (sucursal Andacollo); la Cooperativa Copelco de Cutral Co-Plaza Huincul; la UAF Gajitos de Ternura (Plaza Huincul); la Subsecretaría de Seguridad de la Provincia del Neuquén; el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén; el Instituto de Formación Docente N° 1 (Cutral Co); la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 (Cutral Co); la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE); la Legislatura de la Provincia del Neuquén; y la Refinería YPF (Cutral Co-Plaza Huincul).
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.