
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las cifras surgen del Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Nacionales09/08/2024De enero a junio de 2024, la Argentina logró el saldo exportador semestral más alto desde que se tiene registro, se informó en el Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
La balanza comercial de los primeros seis meses de 2024 se situó en US$ 10.708 millones, lo que representó el superávit semestral más alto de la historia del país.
El monto marcó un fuerte contraste con el resultado del mismo período de 2023, que fue deficitario en US$ 4.493 millones.
De esta forma, se produjo una mejora en el intercambio comercial argentino de US$ 15.201 millones.
El informe destacó que los ingresos por exportaciones de los primeros seis meses del año totalizaron US$ 38.176 millones, un 14% superior a los registros del mismo período de 2023.
Esta cifra es la segunda más alta de los últimos 11 años en este rubro.
Por su parte, las importaciones del semestre fueron un 28% menores a las del mismo período del año anterior, al alcanzar los US$ 27.468 millones.
El Monitor resaltó que, en junio último, las exportaciones argentinas alcanzaron los US$ 6.590 millones, un 21,7% más en la comparación interanual.
El incremento se explica por un alza del 30,7% en las cantidades exportadas, lo que compensó una contracción de los precios de, en promedio, un 6,6%.
Durante junio, por su parte, los principales destinos de los despachos argentinos fueron China (US$ 1.051 millones, con un crecimiento de 122,9% interanual), Brasil (US$ 990 millones) y Estados Unidos (US$ 469 millones).
En el mismo mes se destacaron Chile (+US$ 401 millones), China (+US$ 379 millones) e India (+US$ 209 millones) como los destinos con mayor superávit comercial.
En tanto, las importaciones de junio alcanzaron los US$ 4.679 millones, una cifra 35,4% inferior a la obtenida el mismo mes de 2023.
Esto significó un saldo comercial superavitario de US$ 1.911 millones.(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.