
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se realizará una encuesta abierta para conocer en profundidad las experiencias de las familias neuquinas a la hora de acceder a un alquiler. Las reuniones continuarán por regiones comenzando en la Zona Sur.
Regionales10/08/2024Se realizó la segunda reunión interinstitucional para el desarrollo del Monitor de Alquileres, una herramienta impulsada por el Gobierno provincial que busca ordenar y transparentar el mercado de alquileres a partir de un sistema integrado de información.
El trabajo, coordinado a través de la dirección provincial de Protección al Consumidor dependiente del ministerio de Gobierno, avanzó en el diseño de una encuesta abierta a la ciudadanía que permitirá recolectar datos precisos sobre modalidad y costo de alquileres, ingresos familiares, niveles de endeudamiento, entre otros.
El cuestionario será instrumentado con el soporte de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente de la subsecretaría de Vinculación Institucional.
Además, se informó que partir del lunes 12 de agosto comenzará en Villa La Angostura y San Martín de los Andes una serie de reuniones en la zona turística de la Región Sur. El objetivo es incluir a los actores locales en el proceso de monitoreo y abordar los desafíos particulares que enfrenta el sector.
Pablo Tomasini, director provincial de Protección al Consumidor, destacó: “Seguimos trabajando de manera transversal, en línea a lo planteado por el ministro Tobares; la integración de la encuesta con la Optic es un paso crucial para obtener una visión clara del mercado de alquileres. Este enfoque integral, que incluye otros mecanismos de diagnóstico, permitirá identificar con mayor precisión los problemas existentes y diseñar soluciones efectivas”.
El director de Asistencia Jurídica, Federico Prior, resaltó que “los avances logrados en esta reunión reflejan el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados. La encuesta y el monitoreo constante son esenciales para asegurar un mercado de alquileres más justo y transparente”.
Por su parte, Claudio Oseroff, de la Cámara de Propietarios de Neuquén, consideró que “la implementación del Monitor de Alquileres ayudará a regular de manera más efectiva el mercado inmobiliario promoviendo un entorno más equilibrado para propietarios e inquilinos”.
Por último, Maciel Cordobés, de la Federación Universitaria del Comahue, expresó que “es fundamental tener en consideración que el mercado de alquileres se divide en tres franjas principales: temporarios turísticos, permanentes y estudiantiles. Cada una de estas categorías presenta desafíos y necesidades distintas”.
Una vez que los datos más relevantes sean recolectados, se invitará a participar y conocer el Monitor de Alquileres a los municipios, la Legislatura y distintos estamentos del Gobierno provincial.
La reunión contó con la participación de diversos actores clave del sector inmobiliario y de la comunidad. Estuvieron presentes, además, Guillermo Reybet y Catalina Uleri, del Colegio de Martilleros y Corredores de la Provincia de Neuquén; Diego López de Murillas, del Colegio de Arquitectos de la provincia; Lorena Krause, de Inquilinos Agrupados Neuquén; Joaquín Perren, del Conicet; Julio Cofré, de Encargados de Edificios; y Maciel Cordobés, de la Federación Universitaria del Comahue.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.