
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén.
Las actividades se desarrollarán durante todo el mes de septiembre en huertas del Oeste neuquino, para facilitar el acceso de los estudiantes.
Producción11/08/2024Representantes del Programa de Desarrollo Agroalimentario (ProDa), que depende de la Subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén, y autoridades de la comunidad educativa del establecimiento Nuestra Señora de la Guardia, de la capital neuquina, firmaron un convenio que permitirá que los estudiantes realicen prácticas en huertas como parte del proceso de aprendizaje pedagógico.
El acuerdo fue firmado por el director del ProDA, Aldo González, la directora de la Escuela, Gabriela Gajewski, su representante Legal, Francisca Haidee Calfín; la coordinadora de Proyectos y Pasantías, Elisa Haurigot y el Jefe de Talleres, Agustín Cornu. Así se dispone que las huertas que acompaña el programa en la ciudad de Neuquén, serán el espacio social y productivo donde jóvenes de 5° año del colegio llevarán adelante prácticas de profesionalización en los Talleres del área Agropecuaria.
Las prácticas se desarrollarán durante todo el mes de septiembre en huertas del Oeste neuquino, para facilitar el acceso de los estudiantes. Será la huerta de Cuenca XV, de Belén, la huerta del Centro de Salud Almafuerte y la huerta del hospital Heller, donde se acompañará a los jóvenes estudiantes a realizar tareas concretas de mejoras de los procesos productivos como instancia de aprendizaje pedagógico.
Serán trabajos vinculados a las tareas de temporada como armado de bancales, preparación de suelo y sustrato para la producción de plantines, siembra en almácigos de plantines de primavera-verano, armado de estructuras productivas, procesos de compostaje, construcción natural, trasplante, producción de flores acopio de semillas.
“El convenio realza el valor de las huertas protegidas del programa como espacios socio productivos, educativos, abiertos a la comunidad, y la importancia del trabajo interinstitucional, no sólo para el sostenimiento de la producción, sino también para seguir acercando recursos y la posibilidad de formar jóvenes orientados a la producción de alimentos de manera agroecológica en toda nuestra provincia”, afirmó el director del ProDa, Aldo González.
“Es sumamente importante generar instancias de encuentro y retroalimentación entre organismos del sector productivo y las instituciones educativas, que permitan fortalecer los procesos formativos de estudiantes y su formación profesional para su futuro laboral y la posibilidad de su desarrollo económico en comunidad”, agregó.
De este modo, las prácticas de profesionalización en las huertas favorecerán, en los y las estudiantes, profundizar y recrear las capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas, vinculadas al trabajo y la producción, adquiridas en su proceso formativo, así como la incorporación de nuevas capacidades, en un contexto de trabajo concreto. Así como su integración en grupos humanos y en situaciones de trabajo que les permitan desarrollar y afianzar la capacidad de trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso con la labor.
Facilitar la transición desde la escuela al mundo del trabajo y a los estudios superiores, mediante el involucramiento directo en un ámbito productivo específico son objetivos que el Programa Proda asume como fundamentales para las trayectorias profesionalizantes de las y los jóvenes neuquinos.
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén.
Aunque la prioridad es el mercado regional, la mira ya está puesta en la exportación del aceite de oliva extra virgen que se produce en la estepa neuquina. Plantación ultraintensiva, riego por goteo, cosecha mecanizada y una almazara propia son los ingredientes de una receta exitosa.
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.