
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Funcionará en el barrio Cuenca XV de Neuquén, mediante un convenio entre la comisión vecinal y el Ministerio de Salud de la Provincia.
Regionales15/08/2024Este miércoles, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud y la Comisión Vecinal del barrio Cuenca XV, que permitirá poner en funcionamiento un nuevo espacio para el abordaje de la salud mental y los consumos problemáticos en el Oeste de la Ciudad de Neuquén.
De esta manera, el convenio habilita el uso y ocupación del edificio de la sede de dicha Sociedad Vecinal para el funcionamiento de un espacio donde se desarrollarán actividades grupales y comunitarias para el abordaje de la salud mental y los consumos problemáticos, de lunes a viernes, de 8 a 16.
El acto se llevó a cabo en la cartera sanitaria, con la presencia del ministro de Salud, Martín Regueiro; el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Edgardo Iñiguez; la directora de Salud Mental, Paula Alegría; y el presidente de la Comisión Directiva de la Vecinal, Maximiliano Quintremil.
Durante la firma, Regueiro valoró la propuesta de la vecinal y el rol activo que tomaron en la misma y afirmó que “estas cosas no fracasan porque ustedes le dan sustento”. Además, manifestó su preocupación respecto a los consumos problemáticos.
Por su parte, Quintremil explicó que el objetivo es darle “uso al edificio y contención a los pibes” y una forma de comenzar a revertir la situación en torno a los consumos problemáticos. “Es un primer paso, es mostrarles a los pibes que se pueden llegar a tratar en el barrio”, señaló el presidente de la Comisión y agregó que también están proyectando como ayudar a la reinserción laboral de estas personas.
Además, desde la Comisión Vecinal del barrio Cuenca XV contaron que se organizó un grupo de abuelas y abuelos, que dan gimnasia y también tienen un merendero.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.