
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El mandatario recorrió obras de mejoramiento de la infraestructura urbana y educativa, y entregó el primer vehículo para el transporte escolar.
Regionales31/08/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, entregaron este viernes el primer minibús para el traslado de alumnos de la Escuela Especial 11 de esta localidad, y recorrieron la obra de pavimento de las 10 primeras cuadras de un total de 30.
La obra forma parte del Plan Provincial de Pavimento Urbano y además de las 30 iniciales en la zona del barrio Uriburu de Chos Malal, el gobernador anunció una nueva inversión.
Figueroa expresó: “Junto a Nicolás (Albarracín) hemos finalizado el pavimento de las 10 primeras cuadras de un plan de 30, y hemos decidido planificar la pavimentación de otras 54 cuadras, en total, 84 cuadras de pavimento para nuestra ciudad”.
Destacó la gestión del intendente Albarracín y reiteró que, a través de esta iniciativa, se busca jerarquizar y modernizar la infraestructura urbana.
“Pavimentar las distintas ciudades de nuestra provincia para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, es uno de los temas prioritarios que tenemos en nuestra gestión”, sostuvo Figueroa.
Además, el gobernador, el intendente y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, inspeccionaron la obra de ampliación que se desarrolla en la histórica escuela 225.
Transporte escolar
En la jornada, el mandatario participó de la entrega del primer vehículo para el transporte de alumnos, destinado a la Escuela Especial 11 de esta localidad.
La unidad forma parte de la adquisición que realizó el gobierno provincial de 20 vehículos que se distribuirán en los distintos distritos educativos. De ese parque, 5 serán destinados a escuelas especiales.
El gobernador sostuvo que se trata de “una gran inversión que realiza el Estado provincial para el traslado de alumnos”, y agregó que esta iniciativa “nos llena de alegría, porque va a generar facilidades de acceso a la escuela y ese es el camino que hemos elegido desde el gobierno”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala