
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El mandatario recorrió obras de mejoramiento de la infraestructura urbana y educativa, y entregó el primer vehículo para el transporte escolar.
Regionales31/08/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, entregaron este viernes el primer minibús para el traslado de alumnos de la Escuela Especial 11 de esta localidad, y recorrieron la obra de pavimento de las 10 primeras cuadras de un total de 30.
La obra forma parte del Plan Provincial de Pavimento Urbano y además de las 30 iniciales en la zona del barrio Uriburu de Chos Malal, el gobernador anunció una nueva inversión.
Figueroa expresó: “Junto a Nicolás (Albarracín) hemos finalizado el pavimento de las 10 primeras cuadras de un plan de 30, y hemos decidido planificar la pavimentación de otras 54 cuadras, en total, 84 cuadras de pavimento para nuestra ciudad”.
Destacó la gestión del intendente Albarracín y reiteró que, a través de esta iniciativa, se busca jerarquizar y modernizar la infraestructura urbana.
“Pavimentar las distintas ciudades de nuestra provincia para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, es uno de los temas prioritarios que tenemos en nuestra gestión”, sostuvo Figueroa.
Además, el gobernador, el intendente y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, inspeccionaron la obra de ampliación que se desarrolla en la histórica escuela 225.
Transporte escolar
En la jornada, el mandatario participó de la entrega del primer vehículo para el transporte de alumnos, destinado a la Escuela Especial 11 de esta localidad.
La unidad forma parte de la adquisición que realizó el gobierno provincial de 20 vehículos que se distribuirán en los distintos distritos educativos. De ese parque, 5 serán destinados a escuelas especiales.
El gobernador sostuvo que se trata de “una gran inversión que realiza el Estado provincial para el traslado de alumnos”, y agregó que esta iniciativa “nos llena de alegría, porque va a generar facilidades de acceso a la escuela y ese es el camino que hemos elegido desde el gobierno”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.