
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Tras el paso de la antorcha paralímpica por Neuquén, la ilusión del nadador Iñaki Basiloff se hizo realidad en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Regionales31/08/2024El deportista neuquino le dio la primera medalla dorada al país, además de las dos de bronce obtenidas el pasado viernes. Basiloff triunfó en los 200 metros medley SM7 de natación por delante de los ucranianos Andrii Trusov y Yevhenii Bohodaiko.
Detrás de sus logros hay una historia de sacrificio, entrega y superación; el neuquino es ejemplo de dedicación y esfuerzo.
“Espero que sean unos buenos Juegos, que podamos disfrutarlos y que nos puedan acompañar desde lejos. Nosotros vamos a hacer lo mejor posible”, había expresado Basiloff en el acto de ceremonia celebrado el pasado 9 de agosto en el Espacio DUAM de nuestra ciudad, y hoy toda la provincia del Neuquén celebra con orgullo los resultados del deportista neuquino.
El deportista es acompañado por el gobierno provincial desde sus comienzos para el desarrollo de su carrera. El programa de becas que lleva adelante la secretaría de Deportes y Juventudes fue parte del acompañamiento, y en este sentido Basiloff destacó que “la provincia del Neuquén, desde que empecé a competir, me ha apoyado para que esté más cómodo en mis competencias, en los entrenamientos; estoy súper agradecido, va creciendo el apoyo y estoy muy contento”.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó “es una inmensa felicidad ver a Iñaki obtener la medalla dorada. La emoción de su mamá Laura, de su familia, también es la nuestra. Estamos más que orgullosos de que un neuquino nos haya representado tan bien, no sólo en lo deportivo, sino levantando la bandera de los valores del esfuerzo, la perseverancia y la dedicación”.
Por su parte la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó: “Es un inmenso orgullo que Iñaki haya alcanzado este impresionante logro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, obteniendo la primera medalla de oro para Argentina. Este triunfo es fruto de su esfuerzo, disciplina y del acompañamiento incondicional de su familia. Desde Neuquén lo hemos seguido y acompañado a la distancia en cada brazada. Iñaki es orgullo neuquino”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.