
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Los operativos fueron sorpresivos y se realizaron en distintos sectores de la ciudad de Neuquén.
Locales17/12/2019Los operativos de tránsito del fin de semana finalizaron con 220 controles de alcoholemia, de los cuales 8 fueron positivos.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, informó que “el valor más alto detectado de alcohol en sangre fue de 2,16 g/l, un porcentaje muy alto y un gran riesgo para los vecinos si pensamos que esta persona estaba frente un volante”.
Además indicó que durante los operativos, que fueron sorpresivos y se llevaron adelante en distintos sectores de la ciudad, se labraron 22 actas contravencionales por diversas irregularidades, entre ellas se detectaron 6 licencias vencidas y se secuestraron 11 vehículos.
“Un tema que nos preocupa y en el que vamos a trabajar muy fuertemente es la situación con las picadas de vehículos en Avenida Olascoaga”, comentó Baggio, y agregó “es una situación que se profundiza en esa zona la temporada de verano”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.