
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las diputadas Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Verónica Lichter (PRO-NCN) presentaron un proyecto que se pronuncia a favor de renovar la vigencia del decreto que declaró el Estado de emergencia ígnea en la provincia.
Regionales04/09/2024Las diputadas Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Verónica Lichter (PRO-NCN) presentaron un proyecto que se pronuncia a favor de renovar la vigencia del decreto que declaró el Estado de emergencia ígnea en la provincia.
La iniciativa expresa que la Legislatura vería con agrado que se prorrogue, por un año más, la vigencia del decreto 209/24, que declaró la emergencia ígnea, por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial.
Los fundamentos refieren a “la necesidad imperiosa” de prolongar dicha emergencia en función de las persistentes condiciones climáticas adversas y el elevado riesgo de incendios forestales en la región.
Más adelante recuerdan que el Servicio Nacional del Manejo de Fuego determinó, en enero de este año, un peligro extremo de incendios en toda la provincia, lo que se traduce en que cualquier fuego que se inicie puede convertirse rápidamente en un problema serio, con dificultades en el control si no se lo combate en la etapa inicial. Las condiciones de quema son críticas, con la posibilidad de ocurrencia de coronamientos y fuegos de copa intermitentes en los bosques, lo que califica la situación actual como potencialmente explosiva o extremadamente crítica, sostienen las legisladoras.
Finalmente mencionan que en el seno de la comisión de Medio Ambiente se está analizando un marco normativo de prohibición del uso de fuego en áreas públicas con el objetivo de prevenir incendios forestales. Hasta tanto se consensue una redacción final que recoja la opinión de organismos competentes en la materia, la prórroga de la emergencia ígnea “es esencial para asegurar que se tomen medidas preventivas y de control de incendios de manera inmediata” argumentan ambas diputadas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.