
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
La tribu Mashco Piro, del departamento de Madre de Dios, los confundió con personas dedicadas a la tala ilegal
Internacionales05/09/2024Al menos dos personas murieron tras recibir flechazos por parte de indígenas en situación de aislamiento del pueblo Mashco Piro, en el departamento de Madre de Dios, ubicado en la Amazonía peruana.
El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto en la quebrada San Juan, en la cuenca del río Pariamanu, pero se conoció esta semana por información del Ministerio de Cultura del Perú.
De acuerdo con la cartera de Estado, se trataría de un incidente entre integrantes del pueblo Mashco Piro y trabajadores de una concesión forestal.
"Habría causado fallecidos, heridos y desaparecidos", señala el comunicado oficial.
Ante ello, el Ministerio de Cultura coordinó con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo de la región de Madre de Dios "para que se esclarezca lo sucedido".
La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), citada por el portal Servindi —especializado en información indígena y ambiental—, detalló que el hecho se produjo cuando trabajadores forestales, que realizaban la apertura de trochas en áreas colindantes con la zona de ampliación de la Reserva Territorial Madre de Dios, se encontraron con un grupo de nativos.
Esto provocó un enfrentamiento "en el que habrían fallecido por impacto de flechas al menos dos trabajadores, quedando otro herido y otros dos desaparecidos".
La FENAMAD responsabilizó al Estado por el incidente y lo detalló en un comunicado: "El trágico suceso es una consecuencia directa de la decisión estatal de habilitar actividades extractivas en territorio indígena en situación de aislamiento y exponer a personas poniendo en riesgo sus vidas".
El ataque habría ocurrido alrededor de las 10:00 del 29 de agosto, cuando los nativos confundieron a los agricultores con presuntos taladores ilegales que estaban deforestando su territorio.
William Valle Flores, hijo de una persona que resultó herida y se quedó en la zona del conflicto, contó que varios de los indígenas salieron a emboscar al grupo de agricultores, refiere La República.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.