
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Entre las automotrices, Toyota y Ford anunciaron rebajas, y Zanella entre las motos
Nacionales06/09/2024La reducción del Impuesto PAIS dispuesta a comienzos de mes por el gobierno nacional para la importación de bienes y fletes importados alentó una serie de anuncios de rebajas de precios en automóviles y motos.
Si bien la reducción de la alícuota fue del 17,5% al 7,5%, las rebajas no son de la misma dimensión, ya que el alrededor del 60% y 70% de los componentes de autos y motos son importados
En el sector automotriz, Toyota y Ford tomaron la iniciativa. La empresa japonesa decidió bajar los precios de sus modelos nacionales en un 2% y de los importados en un 4% promedio. Esta rebaja incluyó tanto vehículos que provienen de Brasil, como otros que llegan de mercados con aranceles más altos, fuera del Mercosur.
Los consumidores que buscan adquirir modelos como el Toyota Yaris, Corolla o Hilux, ya ven reflejadas estas bajas en los precios que publican los concesionarios.
En tanto la norteamericana Ford anunció una baja del 2% en los precios de la camioneta Ranger, fabricada en General Pacheco, y un 3% en modelos importados como el Maverick, Kuga Híbrida y Bronco.
Esta baja de precios se da en el marco de una caída del 18% de la producción local durante agosto, en relación a igual mes del año pasado, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En el sector de las motocicletas, la argentina Zanella, la baja en los precios varía entre el 3% y el 5% en comparación con los valores de agosto, afirmó la empresa a través de un comunicado.
En la misiva, informó que su modelo Z MAX 200cc, uno de los más populares entre los usuarios que utilizan la moto como herramienta de trabajo, registrará una baja aún mayor, del 8%.
Facundo Lippo, director comercial de Zanella, aseguró que desde la compañía “vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo, más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.