
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Por pedido del fiscal del caso Andrés Azar y de la asistente letrada Carolina Gutiérrez, Luis Armando Nievas seguirá detenido en prisión preventiva. Si bien es responsable por el homicidio de Juan Alberto Urrutia, cometido a principios de 2021 en San Patricio del Chañar, aún no se determinó el monto de la pena que deberá cumplir.
Durante la audiencia realizada ayer, el fiscal y la asistente letrada explicaron que en julio de este año, Luis Armando Nievas fue declarado responsable por el delito de homicidio simple, y que el próximo 30 de septiembre se realizará la audiencia de determinación de la pena. El pedido para extender la prisión preventiva fue por dos meses y estuvo fundado en el riesgo de fuga.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Juan Manuel Kees hizo lugar al pedido de la fiscalía y extendió la prisión preventiva por el plazo de dos meses.
El hecho
El hecho ocurrió el 9 de enero de 2021, a las 5 de la madrugada, en San Patricio del Chañar. Juan Alberto Urrutia pasó caminando junto a un grupo de personas por la casa de una de las personas que se encontraba imputada. En ese momento, el acusado junto a otros tres varones, persiguieron a la víctima y, una vez que los alcanzaron, comenzaron a golpear a Urrutia, y Nievas le dio cuatro puñaladas. Producto de ese ataque, la víctima falleció por un shock hipovolémico.
En el caso había tres personas acusadas y dos de ellas fueron absueltas. El tercer involucrado es un joven menor de 18 años, por quien interviene la fiscalía de Delitos Juveniles.
En el juicio de responsabilidad, Nievas se encontraba prófugo y fue capturado posteriormente en la provincia de Tucumán. La absolución de las personas se dio a partir de las filmaciones en las que se corroboró que quien apuñaló a Urrutia fue Nievas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.