
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Funcionarios provinciales supervisaron el avance de las obras barrio Sarmiento.
Regionales13/09/2024La nueva Comisaría 52 de Centenario contará con una oficina de atención primaria que tendrá intervención directa en casos de violencia de género y violencia intrafamiliar. Funcionarios provinciales supervisaron las obras este jueves y destacaron que se trata de una unidad de seguridad estratégica para la región.
La recorrida fue encabezada por los ministros de Seguridad, Matías Nicolini, e Infraestructura, Rubén Echeverry, junto a un equipo de arquitectas de la secretaría de Obras Públicas. La unidad policial está ubicada en el barrio Sarmiento de Centenario y cuenta con 37% de avance.
En la ocasión, los funcionarios destacaron que se trata de una comisaría estratégica en el plan integral de infraestructura en seguridad, y su ejecución es posible gracias al reordenamiento de las cuentas públicas, que lleva adelante el gobierno provincial.
El proyecto contempla una superficie cubierta de 1.031 metros cuadrados y busca mejorar la infraestructura policial en la región, para reforzar la seguridad y optimizar los servicios brindados a la comunidad.
Esta dependencia contará con un área de monitoreo, equipada con tecnología de última generación, para el seguimiento de situaciones de emergencia y seguridad.
Está previsto incorporar una oficina de intervención primaria, destinada a brindar atención inmediata en casos de violencia de género e intrafamiliar.
Además, contará con un acceso vehicular exclusivo para el ingreso de detenidos, facilitando el traslado en condiciones seguras y controladas.
Nicolini resaltó la importancia de esta obra y detalló que “la nueva infraestructura permitirá una mejor organización de las tareas operativas, además de brindar espacios adecuados para la atención de situaciones críticas como las vinculadas a la violencia intrafamiliar, que requieren respuestas rápidas y especializadas”.
Agregó que este tipo de obra impacta positivamente en la seguridad y el bienestar de la población, y aseguró que esta comisaría es parte de un plan integral de mejoras en seguridad, dando cumplimiento a los compromisos asumidos.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Etcheverry, y el equipo de la secretaria de Obras Públicas, constataron los avances de los trabajos, junto con integrantes de la empresa responsable.
Desde la Provincia se lleva adelante un programa de austeridad que apunta a la eliminación de gastos innecesarios del Estado y ordenamiento de las cuentas públicas, que además de reforzar las partidas de áreas esenciales, permite llevar adelante la infraestructura necesaria en materia de Educación, Seguridad y Salud.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.