
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Señaló que supieron adaptar sus cuentas a la caída de ingresos.
NacionalesLa calificadora de riesgo Moody’s destacó que las provincias argentinas adoptaron medidas para ajustar sus cuentas al nuevo escenario y espera una mejora de indicadores para los próximos meses a favor de la recuperación de la economía.
“Los sub soberanos argentinos presentaron márgenes operativos positivos durante el primer trimestre del año, e incluso, superiores a los del mismo período del 2023”, indicó la calificadora.
Moody’s explicó que esto se debe “principalmente por los ajustes realizados en materia de gastos, los cuales superaron las caídas observadas en los ingresos de Gobiernos Locales y Regionales (“GLR”)”
“Esperamos que estos valores se estabilicen de forma gradual en función a la evolución de la actividad económica y a medida que se estabilice el contexto macroeconómico”, añadió.
No obstante, advirtió que en “en los próximos años, algunos GLR continuarán enfrentando presiones de liquidez para afrontar su perfil de vencimientos. Particularmente será el caso de los GLR que poseen deuda emitida en mercados internacionales, la cual representa una proporción significativa de su endeudamiento y por consiguiente se encuentran expuestas a deuda en moneda extranjera”.
Moody’s espera una mejor performance a partir de un aumento en la recaudación impositiva por efecto de la reactivación económica que mejore los ingresos por coparticipación, y también por la restitución del impuesto a las Ganancias.
De la mano del progreso de la actividad también llegará una mejora en los ingresos locales que apuntalará las cuentas provinciales.
Por el lado del gasto, destacó que “disminuyeron en términos reales durante el primer semestre compensando el deterioro de los ingresos”.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.