
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El anuncio fue en el marco de la firma de un convenio entre el IPVU-ADUS y el municipio de Loncopué. La provincia prevé invertir en 9.500 millones en 26 localidades.
Regionales16/09/2024El Presidente del IPVU-ADUS, Pablo Dietrich, y el Intendente de Loncopué, Daniel Soto, firmaron este viernes 13 de septiembre el convenio de obra delegada al municipio, y se formalizó el anticipo financiero para el reinicio de 12 viviendas en la localidad. Este convenio es el primero de varios que se van firmar próximamente en otras localidades.
Luego de la firma, Dietrich comentó: “Estamos muy contentos porque desde hoy comenzamos con el reinicio de las obras de viviendas” y agregó que “ponemos en marcha un plan de 37 obras, con 358 viviendas en 26 localidades de nuestra provincia con una inversión prevista de más de 9.500 millones de pesos y con financiamiento provincial”.
Dietrich también comentó en su visita a Loncopué que “mantuvimos una reunión con 2 representantes de las beneficiarias de estas viviendas, y luego hicimos una recorrida por la obra”.
RU.PRO.VI 2.0
El IPVU-ADUS recuerda que está disponible desde febrero de este año la herramienta digital para el reempadronamiento en el Registro Único Provincial Vivienda y Hábitat (RUProVi 2.0), con el objetivo de poder brindar la información necesaria en cuanto a las soluciones habitacionales de la provincia.
Es para las personas que ya se encuentran registradas en el sistema de viviendas. La propuesta de la provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo del Neuquén (IPVU), y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), tiene como objetivo dar respuestas y cubrir las necesidades para construir mejoras colectivas en la provincia.
El trámite deberá realizarse a través del sitio web: https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.