
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de casi 200 millones de pesos para 53 localidades. Los aportes para los municipios que reciben coparticipación serán reintegrables mientras que el resto serán no reintegrables.
Regionales19/12/2019El gobernador Omar Gutiérrez confirmó este mediodía, durante el acto por el aniversario de Paso Aguerre, que el Poder Ejecutivo provincial dispuso mediante tres decretos la entrega de aportes por un total de 187.752.215 pesos para que municipios y comisiones de fomento puedan afrontar el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Los municipios que están dentro de la ley de Coparticipación recibirán Aportes Reintegrables por 153.087.133 pesos. San Martín de los Andes (16.365.512 pesos), Plottier (16.302.419 pesos), Centenario (13.000.000 pesos) y Plaza Huincul (12.700.000 pesos) son los que mayores montos recibirán.
También fueron beneficiados los municipios de Aluminé (4.046.860 pesos), Andacollo (2.040.143), Añelo (3.930.022), Bajada del Agrio (2.368.200), Buta Ranquil (2.607.584), Chos Malal (6.258.163), El Cholar (3.354.813), El Huecú (2.671.363), Huinganco (1.813.995), Junín de los Andes (9.013.555), Las Lajas (5.696.780), Las Ovejas (2.500.000), Loncopué (7.104.6884), Mariano Moreno (3.851.067), Picún Leufú (2.953.840), Piedra del Águila (5.141.615), Rincón de los Sauces (8.485.361), Senillosa (6.561.548), Tricao Malal (2.051.647), Villa El Chocón (4.367.962) y Villa La Angostura (7.900.000).
En tanto, los municipios sin coparticipación recibieron Aportes No Reintegrables (ANR) por un total de 18.155.388 pesos. Se trata de Barrancas, Caviahue-Copahue, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán, Villa Pehuenia y Vista Alegre.
Por último, recibieron ANR por 16.509.694 pesos las siguientes comisiones de fomento: Aguada San Roque, Chorriaca, Covunco Abajo, Coyuco Cochico, El Sauce, Guañacos, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Paso Aguerre, Pilo Lil, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Varvarco Invernada Vieja, Villa del Curi Leuvú, Villa del Nahueve, Villa del Puente Picún Leufú y Villa Traful.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.