
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Vaca Muerta continúa generando nuevos hitos en la provincia.
Energía y MineríaLa producción de petróleo y gas durante el mes de agosto marcó un nuevo récord histórico en la provincia de Neuquén, ya que alcanzó los 430.654 barriles diarios y 109,63 millones de de metros cúbicos, respectivamente, en la formación de Vaca Muerta.
Esto significa un crecimiento interanual del 31,36 por ciento y del 4,13 por ciento con respecto a julio, en el caso del petróleo. En tanto, la variación acumulada de estos ocho meses del año es un 22,71 por ciento superior en comparación con el mismo periodo de 2023, según publicó Noticias7, de Neuquén.
De acuerdo a las cifras del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a julio se debe principalmente al aumento en la producción de las áreas Bandurria Sur, La Amarga Chica, Loma Campana, La Calera y Mata Mora Norte.
Por otro lado, la producción promedio de gas en agosto fue de 109,63 millones de metros cúbicos por día, y es el mayor volumen registrado en la historia de toda la provincia.
Asimismo, y respecto a julio, el aumento fue de un 0,47% y en comparación con el mes de agosto del 2023, fue de un 12,08%. El acumulado en estos ocho meses fue positivo en un 12,75%.
El incremento, comparado con julio, se debe al aumento en la producción de las áreas Rincón del Mangrullo, La Calera, Aguada de la Arena y Loma La Lata- Sierra Barrosa.
Asimismo, uno de los aspectos más significativos de este incremento es el protagonismo del petróleo y gas no convencionales, que representaron el 94,12 y 88,77 por ciento de la producción total de Neuquén, respectivamente.
Esta dependencia del crudo y gas extraídos mediante técnicas como el fracking (para perforar pozos verticales) posiciona a Vaca Muerta como una de las principales fuentes de energía no convencional a nivel mundial, y es clave para las exportaciones de hidrocarburos nacionales.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.