
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Los trabajos demandaron una inversión de 400 millones de pesos. Una obra de 1.500 metros cuadrado, que permitirá en el área de preembarque que aproximadamente 300 personas esperen sus respectivos vuelos con comodidad.
Locales20/12/2019En la jornada de hoy el gobernador Omar Gutiérrez inauguró las obras de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Presidente Perón. Los trabajos en la aeroestación neuquina demandaron un monto de inversión de 400 millones de pesos.
El acto se llevó a cabo esta mañana. El tradicional corte de cinta estuvo a cargo del mandatario provincial; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; del presidente del Aeropuertos del Neuquén, Matías Patanian; el gerente general de la Unidad de Negocios Sur, Nicolas Posse; y el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry.
Al comenzar su discurso, el gobernador hizo una mención especial y destacó la figura del capataz “quien tuvo a cargo de los trabajos de ampliación y remodelación, y quien ha tenido que lidiar con la provincia, con la empresa constructora, y con la empresa que tiene la concesión del desarrollo y administración del aeropuerto”.
Sobre la obra, Gutiérrez indicó que “para concretarla hubo que sortear un sinfín de dificultades macroeconómicas”. Luego señaló que “este aeropuerto es uno de los pocos que tiene un sistema de administración distinto, es de la provincia del Neuquén, lo tiene concesionado y mantiene una relación directa con Aeropuerto 2000, que es quien lleva adelante la administración de la confianza en la concesión otorgada. Y se articula con el gobierno nacional que autoriza las tasas y las tarifas”.
Destacó el proyecto de ampliación y remodelación, “por la moderna tecnología, incorpora el cuidado del medio ambiente, incorpora para su administración la utilización de energía limpia, renovable y no contaminante. Un proyecto novedoso, que permite duplicar la cantidad de metros cuadrados de la infraestructura que tiene el aeropuerto, duplicar la posibilidad de pasajeros y de frecuencias”.
Antes de cerrar su discurso, el gobernador remarcó que esta obra “es como una puerta que se abre para un salto cualitativo y cuantitativo de la integración, el acercamiento, del desarrollo turístico, industrial, energético y comercial en la provincia del Neuquén”. Agradeció a todos los que participaron en la realización de la obra y también “a los pasajeros que soportaron las incomodidades este tiempo”.
Y en la ocasión, informó que “la terminal para transporte internacional, que hoy no está siendo utilizada, se incorpora al transporte de cabotaje, al local, para las distintas líneas aéreas. Es otra infraestructura que suma metros cuadrados”.
Por su parte, Mariano Gaido manifestó: “Hoy es un día muy importante. Neuquén es la gran capital de la mejor provincia. Solamente el aeropuerto de Neuquén ha llegado al mes de noviembre un millón de pasajeros, un 70 por ciento más que en 2015, un 20 por ciento más que en el 2018. La ciudad crece, se desarrolla y genera expectativas”.
En la oportunidad anunció que en materia de transporte público “habrá una nueva línea de colectivos, desde el aeropuerto de Neuquén hacia la terminal de ómnibus. Esto permitirá la conectividad razonable y necesaria que nos habían solicitado para tener este federalismo que llevamos adelante”.
A su turno, Matías Patanian agradeció “el esfuerzo al equipo de infraestructura, al comercial, al equipo de la región, al gobierno provincial y al municipal. Nos han ayudado. Hemos trabajado en equipo y fundamentalmente agradecer al gobernador, por la ayuda y por el entendimiento cuando hubo que entender. Estamos dispuestos para seguir trabajando y que los neuquinos sientan orgullo de esta terminal”.
Tras los discursos, las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones. Del acto también participaron el jefe de Gabinete, Sebastián González; ministros provinciales, concejales, directivos y personal del aeropuerto y demás autoridades.
Acerca de las obras
Los trabajos que se inauguraron hoy consisten en la ampliación y readecuación de la planta alta para ser utilizada como sala de preembarque, con unas dimensiones aproximadas de 1.500 metros cuadrados.
También incluye nuevo sector para la Policía de Seguridad Aeroportuaria de 200 metros cuadrados, dos locales comerciales de 80 metros cuadrados cada uno y sanitarios por un total de 140 metros cuadrados, conectores este y oeste de unos 160 metros cuadrados, núcleo de circulaciones verticales de unos 110 metros cuadrados con un nuevo ascensor, puente fijo y manga telescópica de ascenso y descenso de pasajeros directo de la aeronave, entre otros.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.