
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
El equipamiento incluye un brazo robótico, entre otros componentes. Serán utilizados en distintas capacitaciones previstas para el año próximo.
Regionales23/09/2024La dirección provincial de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación incorporó diez kits de robótica para ser utilizados en capacitaciones en territorio destinadas a docentes del sistema educativo neuquino, de distintos niveles y modalidades.
Cada uno de estos kits incluye un brazo robótico y un kit Arduino (plataforma de creación de electrónica de código abierto) para el control de distintos sensores y actuadores. Serán utilizados en un diagrama de capacitaciones orientadas a que el equipo docente interactúe con el equipamiento, previo a llevarlo a la práctica a través de distintas propuestas pedagógicas en las aulas.
En la actualidad, el área de Educación Digital lleva adelante cuatro proyectos de formación docente que aborda la inteligencia artificial, programación, robótica e impresión 3D.
Estas capacitaciones -previstas para 2025- buscan fomentar propuestas áulicas que tengan que ver con este tipo de contenidos y así, promover en los alumnos, el pensamiento crítico y lógico. Además, desde el área, indicaron que el nuevo recurso permitirá estar a la vanguardia respecto de este tipo de saberes y conocimientos.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.