
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se trata del primero de los sistemas que serán instrumentados en educación, orientados a transformar digitalmente la administración y operación de los establecimientos educativos de la provincia. Se activará su funcionamiento el próximo 7 de octubre.
Regionales26/09/2024El ministerio de Educación de la provincia lanzará en el mes de octubre el nuevo Sistema Único de Mantenimiento Escolar (SUME), una plataforma digital diseñada para optimizar la gestión de incidencias y el mantenimiento de los edificios escolares.
El nuevo sistema forma parte del Plan Integral de Modernización de los Sistemas de Información del Ministerio de Educación, y busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión educativa. SUME, desarrollado íntegramente por el equipo técnico de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa, está orientado a transformar digitalmente la administración y la operación de los establecimientos educativos de la provincia.
A partir del próximo 7 de octubre, los y las directivas de los establecimientos educativos podrán acceder a este sistema a través del Portal Único Docente; desde la pestaña de SUME podrá cargar de manera rápida y eficiente cualquier incidencia relacionada con el mantenimiento de sus instituciones.
El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, destacó respecto al nuevo sistema que «con la implementación de SUME, estamos dando un paso decisivo hacia la modernización de la gestión escolar. Se prioriza la atención personalizada, permitiendo a los directivos tener un seguimiento detallado de cada reclamo, desde su carga hasta su resolución. Esto garantizará una mayor celeridad en las respuestas y un control efectivo tanto por parte del ministerio como de cada establecimiento educativo, sobre el estado de sus instalaciones.»
Como parte de la implementación de la plataforma, se desarrolló, con la colaboración de OPTIC, un Centro de Contacto dentro del Ministerio de Educación, que posibilitará mantener una comunicación fluida entre el equipo de SUME y las y los directivos de las escuelas, brindando un seguimiento continuo a cada incidencia reportada. Esta comunicación directa facilitará la resolución de problemas y mantendrá a las instituciones informadas sobre el estado de sus reclamos en tiempo real.
Se detalló desde la cartera educativa que cada incidencia informada será categorizada y atendida por personal especializado, con un seguimiento exhaustivo hasta su resolución. Como otra de las ventajas de SUME se apuntó que permitirá eliminar duplicaciones, evitando así la dispersión de los reclamos al centralizar todas las incidencias en una única plataforma.
Afirmó el subsecretario de Modernización además que «el sistema, que es una herramienta clave para mejorar la calidad y seguridad de los edificios escolares; nos permitirá no solo ser más eficientes en la atención de los problemas de mantenimiento, sino también organizar mejor los esfuerzos de dicho equipo”.
El avance tecnológico en la gestión escolar reafirma el compromiso del gobierno de la provincia del Neuquén con la modernización y mejora continua de los servicios educativos de la provincia.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.