
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
La obra demandará una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y se ejecutará en un plazo de 24 meses. El plazo de presentación de ofertas vence el 29 de octubre a las 10.
Regionales30/09/2024El Gobierno de la provincia realizará la licitación de la ampliación del sistema de agua potable para Chos Malal, en la región Alto Neuquén, a través de un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, que gestiona la Upefe y realizará junto al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
A fines de octubre se conocerán las ofertas para esta importante obra que demandará una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y se ejecutará en un plazo de 24 meses.
La gestión del gobernador Rolando Figueroa ante representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF permitió acceder al financiamiento de 100 millones de dólares para obras priorizadas. “La alianza que hemos conseguido con la CAF es importante para desarrollar nuestra provincia”, reconoció oportunamente el mandatario.
Esta obra está contemplada en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, en lo que refiere a infraestructuras y equipamientos.
El Plan Director de agua potable desarrollado para Chos Malal, tiene como objetivo atender la demanda de la población hasta el año 2045/2046, incluyendo la ampliación de instalaciones existentes y la expansión de la red de distribución de agua potable.
Estas obras beneficiarán a barrios y sectores como Valle Ruta 40, Vertientes Originales, Chacras Sur, El Sauce, Los Maitenes y Chacras Yo Yo, mediante la ejecución de estaciones de bombeo, cisternas de reserva, redes de distribución y sistemas de macromedición. Se prevé la duplicación de la capacidad de reserva de agua y la instalación de nuevas cañerías para mejorar el servicio.
Licitación
El presupuesto oficial para la obra asciende a $6.012.304.917,33.
Las ofertas se recibirán hasta el martes 29 de octubre de 2024, a las 10 , en la Mesa de Entrada de la Upefe, ubicada en Carlos H. Rodríguez N* 421, piso 2 de Neuquén capital. La apertura de las ofertas se llevará a cabo el mismo día a las 15 en la Casa de Gobierno. El acto será presencial y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO.
El pliego de condiciones es gratuito y se puede solicitar a través de www.contratacionesupefeeneuquen.gov.ar y/o [email protected], proporcionando los datos de las firmas interesadas. Además, se realizará una visita obligatoria al sitio de obra entre el miércoles 2 y el lunes 28 de octubre de 2024, de 8 a 15. Los detalles sobre la visita se publicarán en la página web www.upefe.gob.ar.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.