
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Este jueves se firmó el contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales, que demandará una inversión superior a los 940 millones de pesos.
Regionales04/10/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó ayer el acto de firma del contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales de Huinganco. Lo hizo acompañado por el intendente de esa localidad, Luis Sepúlveda.
El monto de la inversión provincial es de 944.114.694,27 pesos y el plazo de ejecución de 150 días corridos. Se trata de una obra indispensable para el cuidado del medio ambiente, ya que a partir de su puesta en funcionamiento quedarán desafectados los pozos sépticos que actualmente se utilizan. La obra es la culminación de diferentes trabajos del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en la localidad.
“Es muy importante poder otorgar la misma calidad de vida a todos los habitantes de la provincia”, expresó el gobernador y aseguró que “Huinganco tenía un retraso importante de obras. Luis se ha enfocado en las que son prioritarias para toda la comunidad”. Destacó el avance en tendido eléctrico y provisión de agua y “ahora con esta obra que es fundamental, porque cuida el ambiente, pero además cuida la salud”.
“Es un progreso importante para la localidad poder contar con el sistema cloacal”, señaló el gobernador y explicó que se trata de un desembolso de cerca de “un millón de dólares destinado a poder proveer este servicio tan vital a los habitantes”.
Por otra parte, se refirió a la pavimentación de la ruta 39 entre Andacollo y Huinganco, dijo que se trata de “la ruta de tierra más transitada de la provincia” y adelantó que “mañana ya vamos a estar nuevamente tirando asfalto, con un gran trabajo que ha realizado Vialidad Provincial”. Rescató “el trabajo de las empresas públicas y Vialidad Provincial para poder llegar a ambas localidades y conectarlas”.
Por último, destacó el valor de la obra para la comunidad local y también como “un incentivo grande al turismo”. “Luis también se ha focalizado en generar más atractivos aún de los que tiene Huinganco, trabajar con el senderismo y tener la posibilidad de realizar una obra religiosa en manos de Alejandro Santana, que va a ser un atractivo muy importante para el Norte y uno de los hitos, como será el Camino de la Gracia”.
Sepúlveda consideró que se trata de una obra importante que fue “esperada durante muchos años y que en sólo ocho meses de gestión de gobierno hoy la estamos concretando”. “Es una obra que beneficia a toda la comunidad”, afirmó el intendente y valoró una serie de obras “más que importantes para nuestra localidad, como la llegada de la ruta, la electrificación con el EPEN y esta obra que va a mejorar la calidad de vida de la gente”.
“Agradecerle, por supuesto, al gobierno de la provincia que nos está acompañando no solamente en esto, sino en todas las obras que estamos llevando adelante”, concluyó.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández aseguró que el objetivo es que este mes se inicien los trabajos. “Con la empresa estamos gestionando para lo más rápido que se pueda comenzar físicamente los avances de la obra”, explicó.
“Es una obra muy anhelada para la localidad, que hace muchos años se intentaba”, sostuvo Hernández y agregó: “Se ha logrado una decisión política de esta gestión y realmente se puede concretar”.
También participaron de la firma el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano y Rita Lizarrondo, representante de la empresa Omega MLP SA, que ejecutará los trabajos.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.